comscore
Colombia

Consulta popular: así reaccionaron los sectores políticos al discurso de Petro

Las declaraciones del mandatario fueron objeto de críticas por parte de figuras políticas de distintos partidos, quienes cuestionaron tanto el contenido como el tono del mensaje.

Consulta popular: así reaccionaron los sectores políticos al discurso de Petro

Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Compartir

A pocos minutos de radicar la consulta popular sobre la reforma laboral en el Congreso, el presidente Gustavo Petro pronunció un encendido discurso en la Plaza de Bolívar que no tardó en provocar reacciones entre diversos sectores políticos.

El mandatario defendió la iniciativa como un mecanismo para que la ciudadanía decida sobre una reforma que, según él, ha sido sistemáticamente bloqueada por el Legislativo. Te invito a leer: La ministra que marchó con la minga en Bogotá

En el encendido discurso, Petro agregó que “el pueblo de Colombia quiere decidir, quiere votar por sus derechos fundamentales, por su dignidad, por sí mismo”.

Según el presidente, con las manifestaciones de hoy se puede “decir con certeza a esta hora que estamos celebrando la mayor movilización del pueblo colombiano en su historia”.

“No hay paso atrás. Que lo oigan con toda claridad. Es la libertad y punto. Llegó la hora de la decisión. Llegó la hora de la democracia. Llegó la hora de la república y está en manos del pueblo”, agregó.

Su llamado, enmarcado en el Día del Trabajo, buscaba movilizar respaldo popular, pero generó críticas inmediatas tanto por su contenido como por el tono confrontativo.

Una de las voces más fuertes fue la de la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, quien rechazó el mensaje presidencial: “Petro convirtió el 1 de mayo en un pobre espectáculo, amenazante como deprimente. ¿Qué quiere decir con la bandera de libertad o muerte? Más de 17 millones de colombianos nos eligieron congresistas y defenderemos a Colombia”.

El representante Andrés Forero, también del Centro Democrático, cuestionó la convocatoria y la movilización: “Con miles de marchantes fletados y apropiándose abusivamente de la marcha del Día del Trabajo, @petrogustavo a duras penas fue capaz de llenar la Plaza de Bolívar”. Te invito a leer: Video: detalles de las marchas en Colombia este 1 de mayo

La intervención del presidente y el contexto en el que se dio la propuesta de consulta popular vuelven a tensionar el escenario político nacional, marcando un nuevo capítulo en la confrontación entre el Ejecutivo y sectores de oposición frente a la agenda de reformas del Gobierno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News