El más reciente Ranking U-Sapiens 2025 ya está disponible, revelando cuáles son las universidades colombianas más destacadas en materia de investigación. En esta edición número 29, la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y la Universidad de Antioquia mantienen su liderazgo por más de 14 años consecutivos, seguidas este año por el regreso de la Universidad del Valle al tercer lugar, desplazando a la Universidad de los Andes al cuarto puesto.
Este escalafón, elaborado por la firma Sapiens Research, evalúa a las Instituciones de Educación Superior (IES) del país con base en tres indicadores clave: número de revistas científicas indexadas, programas de maestría y doctorado activos, y grupos de investigación reconocidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Para esta edición, el único cambio metodológico se registró en el conteo de maestrías y doctorados, ya que los resultados definitivos sobre categorización de grupos de investigación (Convocatoria 957 de 2024) solo estarán disponibles en julio de 2025. Además, no se prevé una nueva convocatoria para evaluar revistas científicas antes de 2026. Le puede interesar: Petro lanza advertencia al Senado por consulta popular laboral
De las 367 IES analizadas, solo 71 lograron clasificar: 44 privadas y 27 públicas. De estas, 60 corresponden a sedes principales y 11 a seccionales.
Entre los movimientos más notables, la Universidad del Norte (Barranquilla) ascendió al noveno lugar, superando a la Universidad del Rosario. También destacaron los ascensos de la Universidad de Cartagena (puesto 15), la Universidad Militar Nueva Granada y la Universidad EAFIT. Por otro lado, universidades como El Bosque y Santo Tomás descendieron posiciones.
Además, instituciones como la Universidad de Córdoba (Montería), la Universidad de América (Bogotá) y la Francisco de Paula Santander (Ocaña) lograron subir varios escalones, consolidándose como centros de investigación en crecimiento.
Las 25 mejores universidades de Colombia según el Ranking U-Sapiens 2025:
- Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) – 149 puntos
- Universidad de Antioquia (Medellín) – 127
- Universidad del Valle (Cali) – 79
- Universidad de Los Andes (Bogotá) – 79
- Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) – 71
- Universidad Nacional (Medellín) – 52
- Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga) – 52
- Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) – 45
- Universidad del Norte (Barranquilla) – 42
- Universidad del Rosario (Bogotá) – 42
- UPTC (Tunja) – 40
- Universidad de Caldas (Manizales) – 39
- Universidad de La Sabana (Chía) – 37
- Universidad Externado de Colombia (Bogotá) – 35
- Universidad de Cartagena – 33
- Universidad Distrital (Bogotá) – 33
- Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá) – 32
- Universidad EAFIT (Medellín) – 31
- Universidad El Bosque (Bogotá) – 29
- Universidad Santo Tomás (Bogotá) – 27
- Universidad de Medellín – 26
- Universidad CES (Medellín) – 25
- Universidad Simón Bolívar (Cali) – 25
- Universidad del Atlántico (Barranquilla) – 25
- Universidad de la Costa (Barranquilla) – 24