En medio de las dudas generadas por el nombramiento de Rosa Yolanda Villavicencio, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, confirmó una serie de cambios estructurales que transformarán el funcionamiento interno de la Cancillería.

Marchas: así explica el 1 de mayo en Colombia la IA
El UniversalLa funcionaria hizo el anuncio durante un evento institucional, en el que aclaró que Villavicencio no asumirá como vicecanciller, pese a lo que se había publicado en la página de aspirantes de la Presidencia, donde se indicaba que llegaría en reemplazo de Daniel Ávila.
Sarabia explicó que el nombre de Villavicencio surgió luego de varios diálogos sostenidos con el presidente Gustavo Petro y que su rol estará ligado a un nuevo componente institucional que se pondrá en marcha: la creación de tres viceministerios en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Lea: Laura Sarabia reafirma denuncias contra Armando Benedetti ante la Fiscalía
“La Cancillería será objeto de una reestructuración, tendrá tres viceministerios. Dándole un nuevo énfasis a la coyuntura internacional habrá un nuevo viceministerio de Migraciones. Rosa será seguramente una de las personas que nos aportará”, afirmó la ministra.
Rediseño institucional toma fuerza con nuevo enfoque migratorio
El proyecto de reestructuración no es completamente nuevo. De acuerdo con Sarabia, esta iniciativa fue elaborada durante la administración de Luis Gilberto Murillo, actual embajador de Colombia en Estados Unidos, y será retomada ahora con base en los desafíos que enfrenta el país en materia de relaciones exteriores.

El Viceministerio de Migraciones, que estará bajo el liderazgo de Villavicencio, tendrá entre sus prioridades fortalecer la atención a los colombianos en el exterior y gestionar la movilidad humana. Sarabia destacó la experiencia de Villavicencio al frente del programa “Colombia nos une”, así como su trabajo articulado con distintos consulados. También reconoció que, aunque su dominio del idioma inglés es “regular”, su trayectoria será clave en este nuevo rol.
Además del enfoque migratorio, se prevé la creación de otro viceministerio enfocado en asuntos exteriores, cuyo nombre y cabeza visible aún están por definirse. La ministra indicó que ya se están evaluando perfiles para asumir ese cargo.
Por ahora, el decreto que dará vida a esta reestructuración se encuentra en estudio en el Ministerio de Hacienda, donde se analiza el impacto fiscal de los cambios. Una vez supere esa revisión, pasará a la firma del presidente Gustavo Petro.