Los habitantes de Puerto Belén dicen que la cara del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril, apareció en un pescado; sin duda, un hecho insólito que ha dejado atónito a más de uno.
De acuerdo con las versiones de los testigos, el animal fue pescado por ‘el Mono’ Quintero, quien salió temprano pescar al río San Jorge y, luego de lanzar su atarraya para recoger la pesca del día, se fue para su casa. Lea aquí: Funeral del papa Francisco: ausencia de Petro en delegación colombiana
El hombre contó que estando allí se dispuso a comenzar la limpieza de este, pero no notó nada extraño; fue su hija quien decidió tomarle una foto para subirla a su estado de WhatsApp.

La familia notó algo curioso cuando revisaron la imagen horas más tarde: un rostro humano parecía estar dibujado sobre la piel del pez, el cual, según relataron, tenía rasgos similiares a los del fallecido pontífice.
La noticia no tardó en esparcirse por el corregimiento, por lo que la comunidad decidió dirigirse a la casa de la familia Quintero para confirmar los rumores por sus propios medios. Le puede interesar: El Vaticano prevé el cierre de la Capilla Sixtina: esta sería la fecha
Tras observar que si existía la imagen, algunos vecinos expresaron que esta “aparición” es una señal divina. Sin embargo, varias personas siguen escépticas y aseguran, según la página oficial de Q’hubo Medellín, que se trata de una simple coincidencia.
¿Qué es la pareidolia?
Es importante mencionar que, aunque que muchos habitantes de Puerto Belén aseguraron que sí vieron el rostro en el pescado, en realidad, podría tratarse de pareidolia, un proceso psicológico que se produce cuando una persona ve figuras cuando observa material visual poco estructurado (formas, sombras o manchas) y suele convertirlos en patrones reconocibles, especialmente rostros humanos.
En ese sentido, la pareidolia no es un mecanismo relacionado con el ámbito religioso o sobrenatural; en realidad, es una respuesta del ser humano ante dichos estímulos.