Con el fin de mejorar la cobertura, eficiencia y seguridad en la entrega de los apoyos económicos a las personas en situación de vulnerabilidad, el director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció un cambio en el operador de pago.
Ahora será el Banco Agrario el encargado de entregar las transferencias monetarias destinadas a mejorar la calidad de vida de millones de hogares colombianos.
Según Bolívar, a partir de los próximos ciclos de pago, el banco entregará los recursos a los beneficiarios de Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA. Le puede interesar: Prosperidad Social lleva programas a comunidades rurales de Bolívar
Banco Agrario: encargado del pago de subsidios de Prosperidad Social
El Banco Agrario de Colombia tiene presencia física en el 99% del territorio nacional, con 793 oficinas ubicadas en 471 municipios. Además, cuenta con 140 oficinas extendidas, conocidas como “Banco Agrario Más Cerca”, que funcionan como módulos de atención bancaria para garantizar la entrega de los recursos en zonas rurales.
Estar bancarizado en el Banco Agrario contempla múltiples ventajas para los beneficiarios:
- Acceso inmediato al dinero: los beneficiarios pueden disponer de los recursos desde el primer día que se habilitan los pagos, sin necesidad de hacer filas ni desplazarse.
- Dos opciones para recibir la transferencia: tener una cuenta activa en el Banco Agrario o usar la billetera digital BICO.
- Disponibilidad segura de los recursos: el dinero queda abonado a la cuenta o billetera desde el primer día del pago del programa, y el beneficiario puede retirarlo cuando lo necesite, sin restricciones de tiempo.
- Retiros a través de varios canales: dependiendo del producto, un beneficiario bancarizado puede hacer los retiros a través de sucursales del banco, oficinas BAC Más Cerca, corresponsales bancarios o la amplia red de cajeros automáticos de Servibanca.

¿Qué significa este cambio para los beneficiarios?
- Los beneficiarios no deben preocuparse por realizar trámites adicionales. Toda la información sobre fechas, lugares y modalidades de pago será comunicada oportunamente a través de canales oficiales.
- Podrán recibir el dinero en puntos físicos del Banco Agrario, corresponsales bancarios aliados, y mediante productos digitales como cuentas de ahorro o billeteras móviles, según cada caso.
- Este cambio busca mejorar la experiencia del beneficiario, ofreciendo más puntos de atención, mayor agilidad en los pagos y mejores condiciones de servicio.
- Se invita a todos los beneficiarios a mantenerse informados por los canales oficiales de Prosperidad Social y del Banco Agrario, y a no acudir a intermediarios para evitar fraudes o confusiones.
- Quienes tengan derecho a este incentivo recibirán un mensaje de texto en el teléfono celular registrado en Prosperidad Social, para indicarles la modalidad del pago.
Redes sociales del Departamento para la Prosperidad Social
- X: @ProsperidadCol
- Facebook: Prosperidad.Social
- Instagram: prosperidadcol
- YouTube: Prosperidad.Social