comscore
Colombia

SOAT para motos: ¿a quiénes cubre y qué servicios incluye?

El SOAT es un seguro obligatorio pensado para salvar las vidas de quienes resulten involucrados en accidentes viales. Te mostramos cómo funciona.

SOAT para motos: ¿a quiénes cubre y qué servicios incluye?

El SOAT busca proteger a los involucrados en los accidentes viales. //123RF.

Compartir

Sin importar si eres propietario de una moto o de un carro, incluso si no tienes vehículo alguno, seguramente has escuchado sobre el SOAT, un seguro que es obligatorio en Colombia para todos los automotores, cuya cifras llaman la atención en el país por su nivel de evasión, a pesar de que no portarlo conlleva a multas y a inmovilizaciones.

Tal y como lo indica su sigla, el Seguro Obligatorio de Daños Corporales Causados a las Personas en Accidentes de Tránsito, es la herramienta que garantiza la atención médica oportuna a los involucrados en incidentes viales sin importar si son conductores, pasajeros o peatones o incluso si no cuentan con seguro médico.

Lamentablemente, el nivel de evasión de este seguro es bastante alto en Colombia, especialmente por parte de los propietarios de motocicletas, que son el tipo de vehículo más involucrado en accidentes de tránsito.

La autoridad de tránsito en Cartagena indicó que, a corte de marzo de este año, las motocicletas estuvieron involucradas en el 85% de los siniestros viales. Le puede interesar: Motos inteligentes: estas son las tecnologías que mejoran la seguridad.

De acuerdo con las cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), las motos representan el 78% de las evasiones del SOAT del parque automotor colombiano, lo que se traduce en que más de 7 millones 300 mil propietarios de este tipo de vehículos están desprotegidos en la vía ante cualquier incidente vial.

Si tienes dudas sobre cómo funciona el SOAT en caso de accidente, qué cubre y a quienes protege, aquí te explicamos:

Paso a paso para usar el SOAT

Si estás involucrado en un accidente de tránsito y tú o cualquier otra persona necesita atención médica, lo primordial es llamar a una ambulancia que realice el traslado al hospital más cercano, además se deben tener en cuenta los siguientes pasos:

Circular sin el SOAT es motivo de multa e inmovilización del vehículo. //123RF.
Circular sin el SOAT es motivo de multa e inmovilización del vehículo. //123RF.
  1. Reportar a las autoridades de tránsito el accidente para que se hagan los trámites necesarios, como el croquis de accidente, documento que será útil para la reclamación de seguro más adelante.
  2. Informar a la aseguradora donde hayas comprado el SOAT para activar la cobertura.
  3. Reclama la póliza de acuerdo con las consecuencias que haya tenido el accidente, tales como incapacidad o muerte.

¿El SOAT protege a los propietarios de otros vehículos involucrados en el accidente?

La Superintendencia Financiera de Colombia explica en su página web que el SOAT cubre a todos los involucrados en un accidente de tránsito: conductores, peatones, ocupantes y pasajeros, si se trata de un vehículo de servicio público.

Las motocicletas son lo vehículos con más participación en accidentes de tránsito, según las cifras oficiales. //123RF.
Las motocicletas son lo vehículos con más participación en accidentes de tránsito, según las cifras oficiales. //123RF.

Esta cobertura se da de la siguiente manera: los conductores y ocupantes están cubiertos por el SOAT del vehículo en el que se desplazan.

Por ejemplo, si hay un accidente entre una moto en la que se moviliza el conductor con un parrillero y entre un carro con tres ocupantes, el SOAT de la motocicleta cubrirá a su conductor y al parrillero; el de carro, a quienes se trasladaban en este vehículo. Lea también: ¿Cómo elegir las llantas de tu moto? Guía práctica para una compra perfecta.

En caso de que uno de los vehículos accidentados no cuente con el SOAT no podrá recibir atención médica a través del seguro del otro propietario. En este caso, los servicios de salud son cubiertos por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), que luego cobrará el monto generado al propietario del vehículo que no estaba asegurado.

Si se trata de un vehículo que arrolló a uno o varios peatones, estos podrán reclamar a través del SOAT de ese mismo carro o moto, pero no es acumulativo, es decir, en caso de que sean varios automotores, solo se permitirá la reclamación a través de uno de los SOAT.

Servicios y gastos que cubre el SOAT

Estos son los servicios médicos que cubre el SOAT, según indica Superfinanciera y Fasecolda:

  • Gastos de transporte y movilización de las víctimas
  • Atención en Urgencias.
  • Hospitalización.
  • Suministro de material médico-quirúrgico, osteosíntesis, órtesis y prótesis.
  • Medicamentos.
  • Tratamientos y procedimientos quirúrgicos.
  • Servicios de diagnóstico.
  • Rehabilitación.
  • Incapacidad permanente (hasta $8.541.000).
  • Muerte y gastos funerarios (hasta $35.587.500).

¿Cómo reclamar al seguro por los daños de la motocicleta?

El SOAT no cubre daños ocasionados a ninguno de los vehículos involucrados en un accidente. Para obtener este tipo de cobertura, el propietario del carro o moto deberá contar con un seguro todo riesgo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News