En medio de una conferencia en en la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá, el expresidente Juan Manuel Santos, volvió a lanzar críticas al actual Gobierno de Gustavo Petro de organizar a las disidencias de las Farc en su proyecto de ‘paz total’.
El exmandatario se fue lanza en ristre contra el excomisionado de paz, Danilo Rueda, quien fue el primero que lideró ese proyecto del Gobierno Petro.
“El comisionado de paz de este gobierno, el primero, con los helicópteros del Estado fue recogiendo a los voceros de los diferentes grupos criminales que se hacían llamar disidencias en las distintas regiones del país, y los llevaron, en abril de 2023, al Yarí”, manifestó el exmandatario. Lea: Corte Constitucional declara exequible el decreto de conmoción interior
De acuerdo con lo expresado por Santos, se realizó un encuentro en el año mencionado, el cual congregó a todas las estructuras que buscaban conformar el Estado Mayor Central de las Farc. “A la reunión asistieron, entre otros cabecillas, Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco; Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá; y Carlos Eduardo García, alias Andrey Avendaño”, agregó el también Nobel de Paz.
“Les dieron el reconocimiento de Estado Mayor Conjunto de las Farc. O sea, que el propio gobierno organizó a las disidencias. Y mire los resultados que estamos sufriendo. Eso ha sido muy desafortunado”, precisó Santos.

Santos insiste en un descuido del Gobierno a las Fuerzas Militares
El expresidente Santos manifestó que el actual Gobierno de Petro ha descuidado a las fuerzas militares al no darles el apoyo económico que requieren, al tiempo que manifestó que la prioridad para combatir las bandas criminales es la compra de helicópteros.
“Se ha descuidado el apoyo a las fuerzas en recursos (...) entiendo perfectamente que las fuerzas armadas, que la Fuerza Aérea necesita renovar sus aviones de combate, los Kfir, eso todo el mundo lo entiende, pero hay prioridades”, dijo Santos. Le puede interesar: 6 soldados fallecieron durante atentado de las disidencias de las Farc
En ese sentido el expresidente dijo que la situación de orden público del país requiere la compra de helicópteros para combatirlas.
“El arma más efectiva o el material más efectivo para combatir estas bandas criminales dispersas por el país entero, los helicópteros, pero por falta de recursos hoy dos de cada tres helicópteros están inmovilizados”, aseveró Santos, quien en 2016 firmó el acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, logro por el que recibió el Nobel de Paz en ese mismo año.
En otra crítica de Santos a la administración de Petro recalcó que el pie de fuerza en las fuerzas militares se ha reducido en más de 50.000 hombres justo en el momento en el que el país necesita de ellas para combatir a los grupos criminales.