comscore
Colombia

Consejo de Ministros: Presidente Petro defiende la consulta popular

El mandatario se volvió a recibir al concepto de la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Consejo de Ministros: Presidente Petro defiende la consulta popular

Presidente Gustavo Petro // Foto: Cortesía: Presidencia

Compartir

Este lunes, 28 de abril, se llevó a cabo un nuevo consejo de ministros y, como en sus ediciones anteriores, estuvo dirigido por el presidente Gustavo Petro, quien volvió a referirse a la consulta popular y anunció las acciones que se tomarán contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Durante su intervención, el mandatario solicitó a su equipo jurídico interponer una denuncia formal por prevaricato contra los funcionarios responsables en la Comisión de Regulación de Comunicaciones de negarle el espacio institucional relacionado con la promoción de la consulta popular. Lea aquí: Decreto para reducir costo de la energía en Colombia está listo: MinMinas

Su orden llegó tras catalogar la decisión de la Comisión como “una irregularidad y tal vez prevaricato”, pues según la normativa vigente, la ley le permite hacer campaña sobre la promoción de la consulta popular.

El presidente Gustavo Petro sostiene que la anulación del decreto dejaría a los habitantes del Catatumbo sin el respaldo de las fuerzas de seguridad. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.
El presidente Gustavo Petro sostiene que la anulación del decreto dejaría a los habitantes del Catatumbo sin el respaldo de las fuerzas de seguridad. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

“Yo quiero pedirle aquí a las personas dedicadas al tema jurídico que pongan denuncia por prevaricato. Nosotros, y lo que prohíbe la ley, es hacer campaña por el sí o por el no, una vez se apruebe la consulta. Pero no estamos en este momento en ese punto”, señaló Gustavo Petro.

De acuerdo con información de Colprensa, Petro aprovechó para mencionar que la consulta popular se encuentra en la etapa previa a la solicitud al Senado de la República, mientras que la ley impide hacer campaña a favor o en contra del resultado de una consulta. Le puede interesar: El decreto con el que el Gobierno cambiaría el modelo de salud en Colombia

Gobierno Petro convocó a los colombianos a movilizarse el 1 de mayo

“Este gobierno no se puede dejar censurar ni silenciar. Unos magistrados fallan en contra del Gobierno Nacional. El pueblo tiene derecho a saber de las cosas públicas y de la discusión de las cosas públicas en el Estado, no solamente en los poderes judiciales”, añadió el presidente Petro.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también intervino para reiterar la importancia que tiene esta consulta como mecanismo para garantizar la reivindicación de los derechos de los trabajadores, especialmente los de la clase obrera.

El presidente Gustavo Petro junto al ministro del Interior, Armando Benedetti. Colprensa / VANGUARDIA
El presidente Gustavo Petro junto al ministro del Interior, Armando Benedetti. Colprensa / VANGUARDIA

Benedetti, durante su intervención, arremetió contra el Senado de la República, pues aseguró que negaron la reforma a la salud y al sistema de pensiones con el único objetivo de atacar al presidente Petro.

El gabinete presidencial extendió un llamado a la ciudadanía a participar de la gran movilización del próximo 1 de mayo con el objetivo de respaldar la solicitud de la consulta popular.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News