comscore
Colombia

Decreto para reducir costo de la energía en Colombia está listo: MinMinas

El Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, informó este lunes que el documento está listo para ser emitido.

Decreto para reducir costo de la energía en Colombia está listo: MinMinas

Las tarifas de energía experimentarán una reducción con la implementación del nuevo decreto. // Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Compartir

El Ministerio de Minas y Energía se prepara para emitir el decreto con el que se disminuirán los precios de la energía en periodo de sequía. Así lo informó el ministro Edwin Palma este lunes, 28 de abril.

Según Palma, con este decreto reducirá carga económica de los hogares de todos los estratos del país, en cuanto a las tarifas de este servicio. Esta propuesta surgió tras la publicación de la primera consulta, emitida a finales de 2024, donde se realizaron espacios de socialización y diálogo con agentes del sector, gremios y la ciudadanía en general. Lea aquí: El decreto con el que el Gobierno cambiaría el modelo de salud en Colombia

“Con esta medida, se tiene la expectativa que en los periodos de sequía en los que la energía es más costosa pueda disminuir su precio entre $20 y $120 por cada kilovatio-hora, dependiendo de la severidad de la sequía y del comportamiento de los precios en bolsa”, manifestó el ministro Palma.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía. // Foto: Colprensa
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía. // Foto: Colprensa

La razón por la que MinMinas emitirá un decreto para reducir los costos de energía

La medida ha surgido luego de que emitiera la Resolución CREG 101 066 de 2024, con la que se buscaba reducir las tarifas, sin embargo, las empresas que generan energía en el país no se acogieron a esta.

Las empresas que generan la energía a partir del agua, deberán vender, al menos, el 95% de su energía a un precio estable, a través de contratos, según lo que establece el nuevo decreto.

“En este sentido, por ejemplo, un usuario en la región Caribe, que percibe un valor del kilovatio-hora entre $700 y $1.200, por depender de las condiciones climáticas del país, podrá percibir, de ahora en adelante, una estabilización en la tarifa de la electricidad”, destacó el Ministro de Minas. Lea también: Petro prepara consejo de ministros en TV tras fallo del Consejo de Estado

El Decreto también facultará, de acuerdo con información de Colprensa, a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para que, una vez emitido el decreto, diseñe y expida los mecanismos que garanticen la confiabilidad y la estabilidad tarifaria en el servicio de energía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News