comscore
Colombia

Muerte de 2 menores envenenadas con talio fue un homicidio, según Medicina Legal

Un reporte por parte de Medicina Legal da cuenta lo que realmente les pasó a las 2 menores que murieron en días pasados en Bogotá.

Muerte de 2 menores envenenadas con talio fue un homicidio, según Medicina Legal

Imagen de referencia de un cuarto de un hospital. // Foto: Pixabay.

Compartir

Este sábado, 26 de abril, una publicación de Semana reporta la información entregada por Medicina Legal sobre la muerte de dos niñas, Emilia e Inés, quienes fueron envenenadas con talio, un peligroso metal, el cual habría sido agregado intencionalmente en unas frutas con chocolate.

Las niñas terminaron envenenadas tras consumir esas frutas en el apartamento de una amiga tras una jornada escolar. Las 2 menores fallecieron el pasado 5 de abril de 2025.

Según lo expresado por fuentes de Medicina Legal a Semana, el dictamen forense indicó que tras practicar los rigurosos análisis de toxicología, “se concluye que la causa de la muerte fue intoxicación aguda por talio, en el contexto de consumo de alimentos (frutas bañadas en chocolate) durante una reunión de adolescentes… Donde todas las presentes desarrollaron sintomatología compatible con esa intoxicación”. Lea: Colombiano que llevaba un día en Ecuador fue cruelmente asesinado

De acuerdo con las evidencias que se recaudaron por parte de los forenses de Medicina Legal, el talio habría sido agregado con intención en unas frambuesas con chocolate, las cuales se encontraban en la nevera del apartamento, donde estaban las menores, y esas frutas fueron suministradas a las niñas por un adulto que se encontraba en el sitio, lo que fortalece la hipótesis de que se trató de un homicidio.

Tras este reporte de Medicina Legal, la investigación se centra en cómo llegó el talio a las frutas que se comieron las menores. Por eso, desde los forenses e investigadores insisten en que alguien más se encargó de agregar el metal en esas frambuesas con chocolate y dejarlos disponibles en la nevera.

En un aparte del informe de Medicina Legal según Semana se lee: “La manera de muerte corresponde a un homicidio, toda vez que es muy infrecuente la intoxicación por ese tipo de elementos y particularmente el talio es altamente tóxico, poco volátil, incoloro e inodoro, por lo que se infiere que fue agregado intencionalmente a los alimentos”. Le puede interesar: Caso Tatiana Hernández: lanzan alerta para evitar que sea sacada del país

Investigación de la Fiscalía por el caso de las menores que murieron por el talio

Por su parte, fuentes de la Fiscalía le expresaron a Semana que se está en la búsqueda de establecer si las tres menores y el joven, que estaban en el mencionado apartamento, eran los objetivos de un plan para asesinarlos o determinar si el caso fue por casualidad que las niñas consumieran esas frutas.

Desde el ente acusador indicaron que continúan los actos de verificación y recuperación de los elementos de prueba para establecer qué fue lo que ocurrió en este caso. Entre los elementos materiales probatorios figuran la declaración de los dos adultos que estaban en el sitio y los análisis técnicos de los celulares de los protagonistas de esta lamentable tragedia. Asimismo, se recaudaron los videos de seguridad del edificio y zonas cercanas, con el objetivo de identificar quiénes estuvieron en el lugar. Le puede interesar: Esta es la sustancia que provocó la muerte de dos niñas en Bogotá

Es importante precisar que la Fiscalía tomó muestras de los alimentos que estaban en el apartamento donde ocurrió el suceso, mismos que analizo Medicina Legal. Se conoció que no solo había frambuesas con chocolate sino también galletas preparadas por las menores y unas fresas con chocolate que llegaron posteriormente en un domicilio. Ante esto, el reporte de las autoridades forenses dio cuenta de que fueron las primeras frutas las que arrojaron el talio como ingrediente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News