comscore
Colombia

Todo sobre la visa familiar americana: costos, requisitos y errores que debes evitar

No importa si estás en Colombia, México o Perú: este proceso es válido para toda Latinoamérica. Te explicamos cómo hacerlo desde cero.

Todo sobre la visa familiar americana: costos, requisitos y errores que debes evitar

La visa americana, el sueño de muchos. //Freepik.

Compartir

Cada año, miles de familias buscan reencontrarse en Estados Unidos mediante el proceso de visa familiar. Este trámite, aunque esperanzador, puede ser complejo si no se realiza el proceso correctamente. Por eso, en esta nota te explicamos con detalle las categorías, requisitos, costos, tiempos de espera, consejos prácticos y últimas actualizaciones que debes conocer si tú o un familiar quieren iniciar el proceso desde Colombia o cualquier país de habla hispana.

Asegúrate de presentar todos los documentos requeridos y formularios correctamente completados. //123rf.
Asegúrate de presentar todos los documentos requeridos y formularios correctamente completados. //123rf.

¿Qué es la visa familiar y a quiénes aplica?

La visa familiar permite que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (titulares de la “Green Card”) puedan patrocinar a determinados familiares para que residan legalmente en EE. UU. No se trata de una visa temporal, sino de un camino hacia la residencia permanente.

1. Parientes inmediatos de ciudadanos estadounidenses

  • Cónyuges
  • Hijos solteros menores de 21 años
  • Padres del ciudadano (si este tiene más de 21 años)

Ventaja: no existe límite anual de visas para estos casos. Por eso, suelen ser los trámites más rápidos.

2. Otras categorías de preferencia familiar

Estas están sujetas a cupos anuales, lo cual genera listas de espera. Incluyen:

  • Hijos solteros mayores de 21 años
  • Hijos casados de ciudadanos estadounidenses
  • Hermanos de ciudadanos estadounidenses (mayores de 21 años)
  • Cónyuges e hijos (solteros menores de 21) de residentes permanentes

¿Paso a paso para solicitar la visa familiar americana?

1. Petición inicial – Formulario I-130

Es el primer paso obligatorio. El familiar patrocinador (ciudadano o residente) debe presentar el formulario I-130 ante Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para demostrar la relación familiar.

Se debe incluir documentación probatoria: certificados de nacimiento, matrimonio, fotografías, etc.

2. Aprobación y espera de visa

Tras la aprobación del I-130, el proceso varía:

3. Proceso consular o ajuste de estatus

  • Trámite consular: para quienes están fuera de EE. UU. Se realiza a través del Centro Nacional de Visas y luego en la embajada o consulado.
  • Ajuste de estatus: si el beneficiario ya está en EE. UU. de forma legal, puede solicitar el ajuste (formulario I-485)
Un sí que todos esperan. //123rf.
Un sí que todos esperan. //123rf.

Tarifas vigentes 2025 de la visa familiar americana

Desde abril de 2024, el USCIS actualizó las tarifas, lo que afecta directamente a quienes inicien este proceso en 2025. La presentación del formulario I-130 cuesta actualmente 625 dólares si se hace en línea o 675 dólares si se presenta en papel. La solicitud de visa de inmigrante, mediante el formulario DS-260, tiene un costo de 325 dólares. A esto se suma el examen médico obligatorio, cuyo precio varía entre 200 y 500 dólares según el país y el centro autorizado.

En los casos donde se hace un ajuste de estatus dentro de EE. UU., también se debe pagar el formulario I-485, que cuesta 1.440 dólares para adultos. Adicionalmente, los solicitantes pueden presentar el formulario I-765 para permiso de trabajo mientras esperan la resolución de su caso, sin costo adicional si se presenta junto con el I-485.

Es importante destacar que los patrocinadores deben también presentar una declaración de sostenimiento económico, mediante el formulario I-864, que aunque no tiene costo, sí requiere demostrar ingresos anuales suficientes para garantizar que el familiar no dependerá de ayudas públicas en EE. UU. Lea: Negarían visa para EE. UU. si tus redes sociales muestran este contenido.

¿Cuánto tarda el proceso de la visa familiar americana?

Los tiempos de espera varían considerablemente según la categoría de la visa y el país de origen del solicitante. Para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses y padres, el proceso completo suele tardar entre 12 y 18 meses. En el caso de los hijos menores de 21 años, puede extenderse hasta 24 meses. Por el contrario, los hermanos de ciudadanos pueden enfrentar tiempos de espera superiores a los 10 años, debido al límite de visas y la alta demanda.

El proceso para los cónyuges e hijos de residentes permanentes también suele ser largo: entre dos y cuatro años, dependiendo de las fechas de prioridad que fija el boletín mensual de visas del Departamento de Estado.

Un sí que todos esperan. //123rf.
Un sí que todos esperan. //123rf.

Consejos útiles para una solicitud exitosa

Uno de los errores más comunes es no enviar la documentación completa. Cada formulario debe llenarse cuidadosamente y todos los documentos deben estar traducidos al inglés por un traductor certificado si no están en ese idioma. También es esencial demostrar con claridad que la relación familiar es auténtica, especialmente en casos de matrimonio, donde el USCIS investiga con más rigor.

Otro aspecto clave es la capacidad económica del patrocinador. Debe demostrar ingresos estables y suficientes según el tamaño de su hogar y los estándares del gobierno federal. De no cumplir, se puede incluir un co-patrocinador.

Por último, prepárate para la entrevista consular. Esta puede incluir preguntas personales sobre la relación familiar, estilo de vida, fechas importantes y otros detalles.

Errores comunes al solicitar la visa familiar americana

Uno de los errores más graves es presentar información falsa o fraudulenta. También son frecuentes los errores tipográficos o el envío de formularios incompletos. No notificar a USCIS sobre un cambio de dirección o no responder a tiempo a las solicitudes de información adicional también puede frenar o cancelar el proceso.

Otro error común es asumir que porque el patrocinador es ciudadano o residente, la visa será automática. Todos los casos deben pasar por rigurosas evaluaciones y comprobaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News