comscore
Colombia

Fuerte carta de Leyva a Petro: “Usted tenía problemas de drogadicción”

El excanciller de Colombia no se guardó nada y en una carta volvió a arremeter contra el presidente Petro.

Fuerte carta de Leyva a Petro: “Usted tenía problemas de drogadicción”

El presidente, Gustavo Petro (D), y el excanciller, Álvaro Leyva (I), sostienen una conversación tras una visita a Nueva York. // Foto: Presidencia.

Compartir

Una vez más reapareció el polémico excanciller de Colombia, Álvaro Leyva Durán, con una carta dirigida al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, donde no se guardó nada y volvió a arremeter duramente contra el mandatario de los colombianos.

En la mencionada misiva, la cual fue publicada por el exfuncionario del Gobierno Petro en su red social de X, Leyva señaló que pudo constatar las adicciones a las drogas por parte del presidente.

El exfuncionario manifestó en uno de los apartes de la carta que: “Tiene por objeto esta carta Presidente llamarle a usted la atención de manera comedida pero franca sobre asuntos de difícil aproximación por conllevar aspectos de carácter personal. Créame que lo hago sin ánimo pendenciero alguno; con sugerencia y propuesta incluida. Ello sin ser enigmático o críptico. Trazos que algunos lectores encontraron en mis últimos escritos. Lo que a continuación le expongo Presidente, lo hago sin patetismo ni aspaviento”. Lea: Gustavo Petro pasó por el quirófano: esta es la cirugía que se realizó

“Usted no ha logrado escapar de la personalísima trampa que lo destruye siempre más. Grave sin duda estimado Presidente. Sí, le guardo estimación. Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto”, esgrimió Leyva,

“La ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mi como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado. Me apena decirlo hoy-tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, sentenció Leyva sobre la presunta condición del presidente Petro.

El excanciller insistió en que Petro continúa desorientado y que cada vez más queda al descubierto el desgobierno de su administración. “Sus últimas intervenciones públicas desadornadas con amenazas innecesarias, calificando inadecuadamente a sus contradictores, a algunos de criminales sin serto, incluso dejando entrever más de una vez que los considera una amenaza para la vida de muchos conciudadanos, constituyen un abuso del poder que se deriva de la Jefatura del Estado que usted detenta”.

El presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva, excanciller de Colombia. // Foto: Presidencia.
El presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva, excanciller de Colombia. // Foto: Presidencia.

Y añadió: “No mide adecuadamente el alcance de sus palabras; incita con todo ello a la lucha de clases. Y lo ha llegado a hacer en representación del un inexistente M-19. Como un provocador viene quedado usted. Ciertamente tuvo razón el editorial de el diario El Espectador del día 23 de marzo del año que corre al manifestar: “El fuego retórico del presidente Petro ha superado lo tolerable”.

El dardo de Leyva a Sarabia, Benedetti y Roa

La carta de Leyva dirigida hacia Petro, no solo fue un dardo al corazón del mandatario de los colombianos tras las crueles acusaciones allí expuestas por el excanciller, sino que también fueron en uno de sus apartes, a nombre propio contra tres de sus alfiles: Laura Sarabia, canciller de Colombia; Armando Benedetti, ministro del Interior; y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

“No me referiré en esta oportunidad a muchos de sus tweets hoy mensajes X que han sido objeto de crecido rechazo. Ni a otros temas que desdibujarían el sentido que pretendo darle a esta primera carta así en ella se consignen crudezas o aparentes asperezas en el trato. Por lo pronto, presidente, desvincule a quienes han abusado de usted, que se han aprovechado de su complejísima situación y que le han hecho y continúan haciéndole terrible daño. Tan evidentes son que están en boca y mentes de cientos de miles de compatriotas: El Presidente de Ecopetrol, Benedetti y la señora Sarabia. Dícese de ellos que lo tienen secuestrado. Créame que con esa medida adelantaría en algo la solución”, sentenció Leyva.

“Colombia requiere la unión, no la confrontación caótica alimentada desde la jefatura del Estado, presidente. Evitemos entre todos un incendio social. Es posible. Se que no le sería fácil para usted recibirme Presidente. Ojalá se animara a hacerlo. Le haría una necesaria insinuación pensando en usted y en la nación entera”, concluyó Leyva en la carta al mandatario de los colombianos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News