Este jueves 25 de abril, el cielo regalará un espectáculo astronómico inusual que ha sido bautizado popularmente como la “luna sonriente”. Se trata de un fenómeno visual que tendrá lugar antes del amanecer y que podrá observarse a simple vista desde casi cualquier punto del planeta, incluyendo Colombia.
Aproximadamente a las 4:30 de la mañana, cuando aún reina la oscuridad, la conjunción entre la Luna, Venus y Saturno permitirá ver una imagen que para muchos parecerá un rostro sonriente. En este peculiar arreglo celeste, la delgada luna menguante representará una sonrisa en el firmamento, mientras que los brillantes planetas Venus y Saturno se ubicarán como si fueran los ojos de un rostro.
La disposición de estos cuerpos celestes no es producto del azar, sino de los movimientos regulares de la Luna y los planetas en su tránsito por la bóveda celeste. Aunque se trata de una ilusión óptica, su belleza ha captado la atención de astrónomos y aficionados por igual, ya que no es frecuente que estos tres elementos coincidan de una manera tan armoniosa y simbólica. Lea: Venus cambia de estrella de la noche a la mañana en evento astronómico
“El evento se podrá observar desde cualquier parte del mundo”, informaron voceros de la NASA. No obstante, es importante tener en cuenta que la orientación de la “sonrisa” puede variar ligeramente dependiendo de la ubicación geográfica desde la que se contemple.
En Colombia, al igual que en otros países de América Latina, no será necesario contar con equipos especializados para disfrutar del fenómeno. Aun así, los expertos recomiendan buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica y, si es posible, situarse en una zona elevada como una colina o montaña. El uso de binoculares puede aportar mayor definición, sobre todo para quienes deseen captar detalles más precisos de Saturno y Venus.

La agencia espacial estadounidense también reveló que podría ser posible distinguir a Mercurio, aunque esto dependerá de las condiciones atmosféricas y de la visibilidad del horizonte. Según sus datos, este planeta se situará justo por debajo de la alineación principal, aunque su observación será más difícil y estará sujeta a una ubicación privilegiada y cielo despejado.
Brenda Culbertson, embajadora del sistema solar de la NASA, explicó que: “Venus se encuentra más arriba en el horizonte oriental, Saturno más abajo, y una delgada Luna creciente un poco más abajo y un poco más al norte”.
Este evento no solo tiene valor científico, sino que ofrece una oportunidad para reconectar con el cielo y la astronomía de una manera sencilla y contemplativa. Un recordatorio visual de que, incluso en lo más cotidiano, el universo puede sorprender con formas que despiertan emociones humanas tan básicas como una sonrisa.