comscore
Colombia

Petro se operó sin avisar al Congreso: ¿violación a la Constitución?

El mandatario fue operado bajo anestesia general, pero no hay registro oficial de que informara su ausencia ni delegara funciones.

Petro se operó sin avisar al Congreso: ¿violación a la Constitución?

Polémica por cirugía estética de Gustavo Petro sin notificación al Senado. // Foto: Cortesía: Presidencia.

Compartir

El presidente Gustavo Petro se sometió recientemente a un procedimiento estético que ha desatado una nueva polémica en el ámbito político y jurídico del país. De acuerdo con información divulgada por Blu Radio, el mandatario fue intervenido quirúrgicamente el pasado miércoles 16 de abril en la clínica Santa Bárbara, al norte de Bogotá.

Se trató de un lifting facial con el objetivo de reducir grasa y arrugas en el rostro y cuello, una cirugía que se realizó bajo anestesia general y cuyo costo rondó los 20 millones de pesos.

A raíz de este procedimiento, distintos sectores han cuestionado la falta de notificación oficial por parte del presidente sobre su ausencia temporal, tal como lo establece la Constitución. Las dudas aumentaron cuando el presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que no recibió ningún aviso formal desde la Casa de Nariño. Lea: Gustavo Petro pasó por el quirófano: esta es la cirugía que se realizó

“Lo único que yo he hecho es examinar en los registros del Senado de la República y ahí no ha llegado ningún tipo de notificación en ese sentido. Eso es lo que puedo certificar, no sé si la secretaría general, pero a Presidencia del Senado no ha llegado nada”, declaró Cepeda en declaraciones a medios de comunicación.

Congreso sin registro de reemplazo presidencial durante el procedimiento

Cepeda agregó que, de acuerdo con expertos legales, la sedación general exige una notificación formal, pues se entiende como una incapacidad temporal para ejercer funciones. “Dicen los entendidos que debían haber notificado si era una sedación general. Ahora, no conocemos los detalles, solo respondo por decir que no ha habido notificación alguna en la presidencia del Senado de la República”, puntualizó.

Polémica por cirugía estética de Gustavo Petro sin notificación al Senado. // Foto: Cortesía: Presidencia.
Polémica por cirugía estética de Gustavo Petro sin notificación al Senado. // Foto: Cortesía: Presidencia.

La Constitución, en su artículo 193, establece que el presidente debe informar al Congreso sobre cualquier motivo de ausencia, incluso si esta es breve. Asimismo, es necesario expedir un decreto en el que se indique quién asumirá las funciones presidenciales, generalmente el vicepresidente o vicepresidente, durante el tiempo que el jefe de Estado esté inhabilitado.

Hasta el momento, no existe evidencia de que se haya emitido un documento oficial que autorice a la vicepresidenta Francia Márquez a asumir temporalmente el cargo durante la intervención quirúrgica. Esta omisión ha sido duramente criticada por algunos legisladores.

Una de las reacciones más fuertes fue la de la senadora María Fernanda Cabal, quien señaló: “Que haga lo que le parezca con él mismo, pero que respeta la Constitución Política art 202. Si Petro estuvo bajo anestesia general y no lo informó pues no hubo presidente por algunas horas. Este personaje viola todas las reglas constitucionales y legales. Se acostumbró a no sufrir las consecuencias por su actuar”.

Hasta ahora, la Presidencia de la República no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema. Mientras tanto, las críticas se centran en la aparente falta de transparencia y el incumplimiento de los deberes legales por parte del primer mandatario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News