comscore
Colombia

Duplicado gratis de cédula digital en 2025: quiénes pueden solicitarlo

La Registraduría Nacional implementó varias disposiciones que permiten a ciertos sectores de la población acceder sin costo al trámite del duplicado o rectificación de su cédula digital.

Duplicado gratis de cédula digital en 2025: quiénes pueden solicitarlo

La inscripción de cédulas por cambio de domicilio estará abierta hasta meses antes de las elecciones 2026.// Foto: archivo- El Universal

Compartir

Desde marzo de 2025, el duplicado de la cédula digital en Colombia tiene un costo de $72.450 COP . Sin embargo, no todos deben pagar este valor. La Registraduría Nacional del Estado Civil ha dispuesto exoneraciones para ciertos grupos poblacionales, permitiendo el acceso gratuito al documento en casos específicos.

Este beneficio se aplica incluso para quienes ya hayan obtenido la cédula digital previamente, siempre que cumplan con los criterios establecidos y sea su primer duplicado.

La cédula digital, que reemplazó en 2020 a la tradicional cédula amarilla con hologramas, es la nueva forma de identificación en Colombia. Está diseñado para facilitar trámites digitales y presenciales, firmar documentos electrónicos, validar identidad en portales oficiales y aumentar la seguridad en la gestión de información personal. Lea: EE. UU. evita aclarar si le retiró la visa al presidente Gustavo Petro

Los ciudadanos reciben una versión física en policarbonato y una versión digital que puede activarse en el celular a través de la aplicación Cédula Digital Colombia (disponible para Android e iOS).

Bogotá. Noviembre 29 de 2020. Registrador Nacional Alexander Vega presenta la nueva cédula digital. (Colprensa - Registraduria Nacional)
Bogotá. Noviembre 29 de 2020. Registrador Nacional Alexander Vega presenta la nueva cédula digital. (Colprensa - Registraduria Nacional)

Grupos que pueden obtener el duplicado gratis

La Registraduría confirmará que los siguientes grupos poblacionales pueden acceder a la cédula digital sin costo, por una única vez :

  • Personas del grupo A del Sisbén IV : el sistema verifica automáticamente esta condición.
  • Víctimas del conflicto armado o desplazados : deben figurar en el Registro Único de Víctimas (RUV).
  • Integrantes de pueblos indígenas: con certificación de la autoridad indígena.
  • Personas desmovilizadas o en proceso de reincorporación: con documento del CODA o la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
  • Personas LGBTI en situación de vulnerabilidad: con certificación de alcaldía o personería.
  • Personas con discapacidad en pobreza: con constancia emitida por entidad local.
  • Habitantes de calle: con certificación de entidad territorial.
  • Víctimas de catástrofes naturales: con documento expedido por autoridad local.
  • Repatriados vulnerables: con certificación oficial.
  • Personas privadas de la libertad: con documento del director del centro de reclusión.

Además, los jóvenes que obtengan su cédula digital por primera vez de manera gratuita tienen derecho a un primer duplicado gratuito si lo requieren más adelante.

¿Cómo hacer el trámite del duplicado gratuito?

Si haces parte de uno de estos grupos, sigue estos pasos para obtener la cédula digital sin costo:

  • Verifica tu condición de exoneración en las bases de datos oficiales (Sisbén, RUV, etc.) o presenta la certificación correspondiente.
  • Acude a una sede de la Registraduría o consulado colombiano sin necesidad de cita.
  • Solicita el duplicado gratuito y espera la validación del beneficio (puede tardar hasta 3 días hábiles).
  • Permite la captura de datos biométricos : huellas, fotografía y firma digital.
  • Recibe la cédula física y activa la versión digital en tu celular mediante la aplicación oficial.

¿Y si ya hice uso del duplicado gratuito?

Si ya utilizas tu derecho a un duplicado gratuito, cualquier nuevo trámite sí tendrá un costo. A partir del 1 de marzo de 2025, el valor del duplicado de la cédula digital es de $72.450 COP , según la Resolución 1174 de 2025. Este valor incluye la expedición del documento físico y la activación de la versión digital.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News