Una grave intoxicación masiva se registró en la noche del sábado 19 de abril en el conjunto residencial Peña Azul Aldea, ubicado en el municipio de Ricaurte, Cundinamarca. La emergencia movilizó a los organismos de primera respuesta del departamento.
Según confirmó el capitán Álvaro Farfán, delegado de los Bomberos de Cundinamarca, la situación se originó por la mala manipulación y mezcla de cloro por parte de un trabajador encargado del mantenimiento de la piscina.
“Se presenta una intoxicación masiva en jurisdicción del municipio de Ricaurte […] por lo cual de manera inmediata se hace la activación de los organismos de primera respuesta”, indicó Farfán.
La mezcla inadecuada de productos químicos habría provocado una explosión seguida de una nube expansiva, lo que contaminó el ambiente y generó afectaciones respiratorias en varios residentes.
Personas afectadas por la emergencia
El Cuerpo de Bomberos informó que:
- 17 personas fueron valoradas y trasladadas a centros asistenciales cercanos.
- 3 de los afectados son menores de edad.
Las autoridades continúan investigando los hechos y evaluando el estado de salud de los afectados.
El personal de la salud evalúa la condición de la persona intoxicada y procede con los tratamientos a los que haya lugar para mejor su estado.
“Cuanto más pronto la persona reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación”, dice la entidad médica.
Qué hacer en caso de intoxicación por cloro
1. Evacuar la zona de inmediato
- Aléjate del área contaminada.
- Lleva a los afectados a un lugar abierto, bien ventilado y libre del gas.
2. Llamar a emergencias
- Contacta de inmediato a los servicios de emergencia (bomberos, ambulancia o defensa civil).
- Informa que se trata de una posible intoxicación por cloro.
3. No provocar el vómito
- En caso de ingestión accidental de cloro, no se debe inducir el vómito, a menos que un profesional médico lo indique.
4. Administrar oxígeno si está disponible
- Si hay dificultad para respirar y se cuenta con oxígeno, administrarlo en lo posible mientras llega ayuda médica.
5. Lavar con abundante agua
- Si el cloro entró en contacto con la piel o los ojos, enjuagar con agua limpia durante al menos 15 minutos.
- Retirar inmediatamente la ropa contaminada.
6. No dar líquidos por boca a personas inconscientes
- Si la persona está inconsciente o muy desorientada, no se debe intentar darle agua o ningún líquido.
7. Supervisar signos vitales
- Vigilar que la persona respire, tenga pulso y esté consciente.
- Estar atentos a signos de gravedad: dificultad para respirar, convulsiones, pérdida del conocimiento.
8. Evitar mezclar productos de limpieza
- Nunca mezcles cloro con otros productos como vinagre, amoníaco o limpiadores ácidos, ya que pueden generar gases tóxicos.