comscore
Colombia

Gobierno ordena cese de operaciones contra frentes de las Farc-EP

Dos atentados recientes precedieron el anuncio del cese de operaciones militares. La medida ya genera reacciones encontradas.

Gobierno ordena cese de operaciones contra frentes de las Farc-EP

Gobierno ordena cese de operaciones contra frentes de las Farc-EP. // Cortesía - Presidencia.

Compartir

A través de un decreto firmado por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, el Gobierno Nacional ordenó la suspensión de las acciones ofensivas de la Fuerza Pública contra estructuras específicas del Estado Mayor Central, una de las principales disidencias de las extintas FARC-EP.

Según información de Noticias RCN, la medida estará vigente hasta las 24:00 horas del 18 de mayo de 2025 y busca evaluar el avance de los compromisos asumidos en el marco del proceso de paz que se adelanta con ese grupo armado. Lea: Video: Nuevo atentado contra la Policía en La Plata, Huila, hay 2 muertos

El documento, compartido por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta oficial de X, señala de manera explícita: “Se ordena la suspensión de las operaciones militares, ofensivas y las operaciones especiales de Policía Nacional en contra de los integrantes del Estado Mayor de los bloques Magdalena, medio ‘Comandante Gentil Duarte’, Comandante, Jorge Suárez Briceño y frente, Raúl Reyes”.

Con esta decisión, se detienen temporalmente los operativos militares y de la Policía Nacional en contra de estas estructuras armadas, lo que constituye una pausa formal en las acciones que venían desarrollándose en varios territorios del país.

Gobierno activa equipo de verificación y canal de diálogo

La suspensión cobija a tres frentes clave del Estado Mayor Central: el bloque Magdalena Medio, también conocido como ‘Comandante Gentil Duarte’; el comando Jorge Suárez Briceño; y el frente denominado ‘Raúl Reyes’.

El decreto también estipula la conformación de un equipo político que será el encargado de hacer seguimiento a los compromisos pactados. Este grupo estará integrado por representantes del Ministerio de Defensa, delegados de la Fuerza Pública y funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Su principal función será garantizar que se cumpla lo acordado durante este periodo de cese de hostilidades.

Adicionalmente, se pondrá en marcha un mecanismo de comunicación directa entre las partes involucradas. El objetivo de esta herramienta es facilitar el diálogo y prevenir cualquier tipo de incidente durante la vigencia de la medida. El canal contará con voceros tanto del Gobierno como de las estructuras armadas mencionadas, quienes deberán coordinarse para mantener el flujo constante de información.

La decisión del Ejecutivo se da en medio de un ambiente tenso, luego de que en las últimas horas se registraran dos ataques violentos en el país. Uno de ellos ocurrió en Salgar, Antioquia, donde perdió la vida el subintendente de la Policía Nacional, Nelson Humberto Cárdenas Carmona. El otro se presentó en La Plata, Huila, y dejó como saldo la muerte de dos jóvenes.

Aunque el decreto no hace referencia directa a estos hechos, el anuncio del cese de operaciones coincide con un momento de alta sensibilidad en materia de orden público.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News