comscore
Colombia

Gobierno asegura que Colombia tiene vacunas suficientes contra fiebre amarilla

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, dio a conocer las restricciones de movilidad a las personas no vacunadas contra la fiebre amarilla.

Gobierno asegura que Colombia tiene vacunas suficientes contra fiebre amarilla

Refuerzan vacunación contra la fiebre amarilla, en espacial a las personas que vayan a viajar durante la Semana Santa .//Cortesía.

Compartir

Durante la noche del miércoles, 16 de abril, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, anunció oficialmente la emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia.

De acuerdo con lo expresado por Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, señaló que con esta decisión, también se adoptan medidas restrictivas para esta emergencia sanitaria, entre las que figura la restricción a la movilidad para las personas que transiten por zonas de alto riesgo y no estén vacunadas.

“Una restricción a la movilidad, que desafortunadamente ha sido desatendida en algunas de las regiones, porque desafortunadamente la gente, llegando al sitio en donde hay peligro, no se vacuna, y saliendo del sitio no vienen vacunados y además saber claramente que deben de contarse con restricciones”, insistió el funcionario. Lea: Fiebre amarilla en Colombia: cómo protegerte ante el aumento de casos

Medidas para contrarrestar brote de fiebre amarilla en Colombia

El ministro Jaramillo indicó que entre las medidas tomadas por el Gobierno nacional ante la alerta por el aumento de casos de la fiebre amarilla en el país, figuran:

  • Se emitirá la alerta hospitalaria nacional.
  • Los gobernadores deben definir un hospital en específico de sus territorios para atender a las personas con fiebre amarilla.
  • Las EPS deben buscar los mecanismos para apoyar equipos básicos en salud.
  • Se formulará un plan de contingencia y vigilancia en todo el país.
  • Se exigirá el carné de vacunación a los extranjeros, especialmente provenientes de Brasil.
  • Promoción de la cultura del autocuidado y la prevención.

Hay suficientes vacunas contra la fiebre amarilla

Guillermo Jaramillo, jefe de la cartera de Salud, manifestó que en Colombia hay suficientes vacunas para que las personas hagan uso de ellas y así evitar la propagación y aumento de los casos de esta enfermedad.

“Tenemos en este momento 3.100.000, nos llegan en 15 días 1.500.000, y por eso completamos con eso 4.600.000″, señaló el funcionario. Le puede interesar: Gobernadora del Tolima arremete contra Petro por fiebre amarilla

Imagen de referencia de vacunación contra la fiebre amarilla. //Cortesía.
Imagen de referencia de vacunación contra la fiebre amarilla. //Cortesía.

“Estamos esperando de la Organización Panamericana y Organización Mundial de la Salud que nos envíen 2.000.000 que estaban comprados con anterioridad, y 8.000.000 que hemos solicitado para poder entonces tener suficientes vacunas para todos y cada uno de los colombianos”, detalló Jaramillo.

Aumento de casos de fiebre amarilla en Colombia

En la última semana, los indicadores de fiebre amarilla han registrado un aumento de casos, encendiendo las alarmas de las autoridades sanitarias.

En 2024 se registraron 23 casos con 13 fallecimientos, mientras que, en 2025 hasta la fecha, se han confirmado 47 casos de los cuales 20 fallecieron. Las personas afectadas tienen edades entre 11 y 89 años. El departamento más afectado en 2025 es el Tolima con 41 casos, seguido de Caquetá (1), Meta (1), Putumayo (3) y Caldas (1).

Según Minsalud, se han reportado 5 casos en primates no humanos, en los departamentos de Tolima y Huila. En caso de encontrar primates, se debe informar de inmediato a las autoridades competentes, sin hacerles daño, estos animales no transmiten directamente la fiebre amarilla; el contagio ocurre a través de la picadura del mosquito.

Según el reporte del Ministerio de Salud, a abril de 2025, se han registrado 70 casos con 33 muertes, reflejando una tasa de mortalidad cercana al 47%, la cual genera alarma en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News