comscore
Colombia

Petro no acepta resultados en Ecuador y denuncia anomalías electorales

El presidente de Colombia insistió en que tiene informes “preocupantes” de las elecciones en Ecuador, las cuales fueron ganadas por Daniel Noboa.

Petro no acepta resultados en Ecuador y denuncia anomalías electorales

Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia. // Cortesía - Presidencia.

Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rompió el silencio tras conocerse el resultado de las elecciones en Ecuador, las cuales fueron ganadas por Daniel Noboa.

El jefe de Estado colombiano denunció presuntas irregularidades en los comicios que dejaron como ganador al político y empresario ecuatoriano-estadounidense del partido Acción Democrática Nacional.

El mandatario de los colombianos calificó como “preocupantes” los informes conocidos por veedores que se enviaron desde Colombia a Ecuador para estas elecciones presidenciales.

“Leónidas Isa es candidato indígena, fue detenido unos días antes. Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones”, señaló Petro a través de X. Lea: Estos son los candidatos de Petro para conformar la Corte Constitucional

Asimismo, indicó que “la dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha” y que en cada mesa se vio una “fuerte presencia militar uniformada y con armas”.

Incluso, agregó que tuvieron que proteger a veedores extranjeros “porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino”.

El presidente Gustavo Petro en medio de un Consejo de Ministros. // Foto: Cortesía - Presidencia.
El presidente Gustavo Petro en medio de un Consejo de Ministros. // Foto: Cortesía - Presidencia.

En su mensaje, el presidente Petro aseguró que quiere las mejores relaciones con los vecinos y dice tener una “amistad” con el presidente Noboa. Sin embargo, pide a las autoridades del Ecuador demostrar la transparencia en estas elecciones y hasta las comparó con Venezuela.

“Creo que el Gobierno (ecuatoriano) debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente. Pero, igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, puntualizó Petro.

Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su victoria

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, felicitó el pasado lunes al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, por haber sido reelegido en el cargo para el periodo 2025-2029 en las elecciones presidenciales.

“Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa”, escribió la funcionaria en la red social X, el cual fue el primer pronunciamiento del Gobierno Petro sobre los comicios del país vecino.

Sarabia agregó: “El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”. Lea también: El decreto con el que el Gobierno planea subir retención en la fuente

Noboa logró el domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la candidata correísta Luisa González, quien no aceptó los resultados y pidió un recuento de votos al afirmar que “Ecuador vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.

El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, al hablar este domingo, 13 de abril, tras ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en Olón (Ecuador). // EFE.
El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, al hablar este domingo, 13 de abril, tras ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en Olón (Ecuador). // EFE.

Con el 97,6 % escrutado hasta este lunes, Noboa recibía el 55,64 % de los votos frente al 44,36 % de González, según datos del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News