Los resultados de las elecciones de Ecuador, celebradas el pasado domingo, 13 de abril, han generado diversar reacciones en toda la comunidad internacional, pues fue Daniel Noboa, quien obtuvo la victoria, lo que significa que fue reelegido y continuará en el poder de dicho país.
Una de las reacciones más esperadas era la del gobierno de Gustavo Petro, pues es bien sabido que ha habido algunos comentarios por parte del presidente ecuatoriano hacia el mandatario Gustavo Petro. Lea aquí: Daniel Noboa se perfila como ganador en Ecuador, según cifras oficiales
Fue la canciller Laura Sarabia quien rompió el silencio sobre los resultados de las elecciones en ese país. Sin embargo, Petro no se ha pronunciado, a pesar de que se trata de los comicios de uno de los países con los que Colombia comparte frontera.

La canciller felicitó a Daniel Noboa por su reelección para el periodo 2025-2029 y afirmó que el pueblo ecuatoriano puede contar con Colombia para “trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”.
“Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”, dijo la ministra de relaciones exteriores en su cuenta de X.
Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, @DanielNoboaOk. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) April 15, 2025
Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador
Daniel Noboa,del partido Acción Democrática Nacional (ADN), fue declarado como ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador. Le puede interesar: Luisa González exige reconteo de votos y no reconoce victoria de Daniel Noboa
De acuerdo con información de Colprensa, Noboa obtuvo el triunfo con un 55,85% de los votos, superando por más de once puntos porcentuales a la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, quien logró el 44,15%.

Diana Atamaint, La presidenta del CNE, destacó el carácter pacífico y transparente del proceso electoral de su país, con más del 90% de actas escrutadas y una participación ciudadana del 83,76%.
La candidata Luisa González, por su parte, denunció un “grotesco fraude electoral” y exigió un recuento de los votos, alegando discrepancias con las encuestas y un supuesto abuso de poder.