Después de varias semanas de espera, el ICETEX confirmó el inicio de la transferencia de los subsidios de sostenimiento correspondientes al primer semestre de 2025. La entidad priorizará estos giros antes de continuar con los pagos relacionados con la matrícula.
Este auxilio económico está destinado a cubrir parte de los gastos personales de los estudiantes beneficiarios de crédito educativo, especialmente aquellos que provienen de hogares con menos ingresos. A continuación, le explicamos quiénes pueden recibir este subsidio y cómo consultar si ya fue girado. Lea: Abren convocatoria para subsidios de mejoramiento de vivienda en 2025
¿Quiénes pueden recibir el subsidio de sostenimiento?
El subsidio de sostenimiento está dirigido a estudiantes con crédito vigente en alguna de las siguientes líneas del ICETEX:
- Tú eliges 0%
- Tú Eliges 25% (con tasa subsidiada)
- Más colombiano que nunca 10%
- Alianzas
- Protección Constitucional
- Fondo de Garantías Covid-19
- Talento en mi Territorio 0% y 10%
Además, los aspirantes deben estar clasificados en el Sisbén IV en los grupos A, B o hasta C7. Los estudiantes clasificados entre C8 y C18 solo podrán acceder si cuentan con un crédito en la línea Talento en mi Territorio .
¿Cómo consultar si ya recibió el giro?
Los beneficiarios pueden verificar el estado de su subsidio a través del portal oficial del ICETEX, accediendo a este enlace: 👉 web.icetex.gov.co/creditos/gestion-de-credito/consulta-de-giros
Para ingresar debe:
- Escribir el correo registrado en la plataforma del ICETEX.
- Ingresar la contraseña correspondiente.
- Completar el código de seguridad.
- Verifique si el estado del giro aparece como “Girado”.
Recomendaciones para garantizar el desembolso
El ICETEX informó que está validando la información bancaria de cada estudiante para asegurar que los pagos se realicen correctamente desde abril. Por esta razón, se recomienda a los beneficiarios tener una cuenta bancaria activa y registrada en la plataforma. Le puede interesar: Buscan asegurar recursos para programas de viviendas en Cartagena
La entidad reitera que el cumplimiento de los requisitos y la actualización de datos son fundamentales para evitar demoras en el proceso.