Este lunes, 14 de abril, el país estalló con la noticia de que en una operación militar habría sido abatido el jefe del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, alias ‘Iván Mordisco’.
Ante los crecientes rumores, Pedro Sánchez, ministro de Defensa, confirmó que Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, no fue abatido en las operaciones militares que se estaban llevando a cabo desde hace algunos días en ese territorio caqueteño.
“No ha sido neutralizado. No tenemos la información de que haya sido neutralizado”, aclaró Sánchez, tras conocer el rumor sobre la muerte de Sánchez, por quien el gobierno lanzó una recompensa de 4.450 millones de pesos. Lea: Iván Mordisco no ha sido abatido: Mindefensa aclara rumores

Los elementos hallados de ‘Iván Mordisco’ en la operación militar
Según información que dio a conocer Semana tras entrevista con el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, un grupo de agentes ya recopiló los elementos que estaban en el campamento de las disidencias y que son del uso personal de ‘Iván Mordisco’.
El alto oficial indicó que en el lugar donde se realizó el operativo se hallaron un computador portátil, unas gafas formuladas con su marco y un fusil, que sería del jefe del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
“Todo fue objeto de análisis en el marco del desarrollo de la actividad judicial. Elementos personales utilizados por estas personas”, señaló Triana.
El general Triana puso de presente las dificultades de acceso en la región: “Es una zona compleja. Afortunadamente, nuestras Fuerzas Militares en el desarrollo de toda esa operación, logran llegar al territorio”. Lea también: En enfrentamientos, Ejército dio de baja a 10 disidentes de ‘Iván Mordisco’

Ruptura al interior de las disidencias de las Farc
El general (r) Pedro Sánchez,, ministro de Defensa, en medio de una rueda de prensa reveló que es muy probable que exista una ruptura entre la comandancia de esta disidencia de las Farc.
El ministro de Defensa aprovechó la coyuntura para extenderle una invitación a los jefes e integrantes de las disidencias de las Farc para que se entreguen.
“La opción más fácil es la que tienen absolutamente todos los miembros de los grupos armados organizados y que no necesitan un proceso de paz. Que es el grupo de atención humanitaria al desmovilizado”, dijo Sánchez.