comscore
Colombia

Calor intenso y pocas lluvias este lunes en el Caribe colombiano

Aunque predomina el tiempo seco, algunas zonas de montaña y litoral podrían presentar lluvias localizadas durante el día.

Calor intenso y pocas lluvias este lunes en el Caribe colombiano

Altas temperaturas y vientos fuertes este lunes en el Caribe. // Foto: Colprensa.

Compartir

El inicio de la semana estará marcado por condiciones mayormente secas y una sensación térmica elevada en gran parte de la región Caribe, según los modelos meteorológicos más recientes. Durante el transcurso del día, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde, se prevé un aumento significativo de la temperatura percibida en todos los departamentos del Caribe colombiano.

La posibilidad de lluvias será limitada, aunque no se descartan precipitaciones muy localizadas en zonas específicas del norte del país. Entre los sectores con mayor probabilidad de lluvias, aunque de manera variada e intermitente, se encuentran la Sierra Nevada de Santa Marta, el centro del departamento del Magdalena, el norte del Cesar, especialmente en áreas cercanas a la montaña, así como el sur de Córdoba y de Bolívar.

Así mismo, se advierte sobre la posibilidad de algunas lluvias puntuales en zonas del litoral costero de Córdoba y en sectores muy específicos del norte de Bolívar, aunque sin una afectación generalizada. Lea: ¿Se vienen las lluvias a Cartagena? Pronóstico del clima para abril

En cuanto al comportamiento de los vientos, se pronostican ráfagas sostenidas de hasta 30 km/h, con picos que podrían alcanzar entre los 50 y 55 km/h. Estos vientos podrían contribuir a mitigar ligeramente la sensación de bochorno durante la noche en el norte del Atlántico, el nororiente de Magdalena, el norte del Cesar y el litoral central de La Guajira.

Pronóstico del clima en Cartagena. // Foto: Archivo
Pronóstico del clima en Cartagena. // Foto: Archivo

Recomendaciones en caso de lluvias intensas

  • Evite salir si no es necesario : especialmente si hay alertas por tormentas eléctricas o riesgo de inundaciones.
  • Desconecte los aparatos electrónicos : para prevenir daños por cortocircuitos o descargas eléctricas.
  • No cruces zonas inundadas : ni a pie ni en vehículo. El agua puede ocultar huecos, alcantarillas destapadas o arrastrar con fuerza.
  • Asegura techos, ventanas y canaletas : revisa que estén en buen estado para evitar filtraciones y desprendimientos.
  • Mantén limpia tu zona de desagüe : elimina hojas o basura acumulada para facilitar el drenaje del agua.
  • Prepare un kit de emergencia : incluye linterna, pilas, botiquín, documentos importantes y agua potable.
  • Monitorea información oficial : sigue informes del IDEAM, la Unidad de Gestión del Riesgo o tu alcaldía local.
  • Aléjate de postes, árboles y estructuras metálicas : son peligrosas durante tormentas eléctricas.
  • Evite actividades al aire libre : suspenda caminatas, baños en ríos o juegos al aire libre mientras persista el mal tiempo.
  • En caso de emergencia, comuníquese al 123 o con los organismos de socorro locales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News