comscore
Colombia

Alerta por posibles inundaciones del Río Cauca y La Mojana

Las auoridades activaron un plan de respuesta ante un posible riesgo por el desboramiento del río.

Alerta por posibles inundaciones del Río Cauca y La Mojana

Varias entidades se reunieron para definir las medidas tras el desbordamiento del Río Cauca. // Foto: Colprensa

Compartir

El comportamiento del Río Cauca mantiene en alerta a las autoridades, debido al aumento significativo de sus niveles y un posible desbordamiento a vísperas de Semana Santa.

Las autoridades le han puesto la lupa a la situación, pues el desbordamiento de este cuerpo de agua podría provocar posibles inundaciones en algunos municipios de Antioquia. Lea aquí: Confirman muerte de colombiana en colapso de discoteca en Dominicana

De acuerdo con información de Colprensa el incremento del nivel del río ha sido provocado por las intensas lluvias. Esto llevó a que se activen las alarmas por desbordamientos e inundaciones en varios municipios de Antioquia, entre ellos: Bolombolo, La Pintada, Puerto Valdivia, Anorí, San Juan de Urabá y posiblemente en el sector de La Mojana.

Debido a los pronósticos de lluvias en, los organismos de socorro pidieron a la ciudadanía mantener la precaución e ir a zonas seguras. // Foto: Vanguardia
Debido a los pronósticos de lluvias en, los organismos de socorro pidieron a la ciudadanía mantener la precaución e ir a zonas seguras. // Foto: Vanguardia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó que las autoridades han decidido activar los mecanismos de respuesta ante un posible riego de desastres, tras el aumento significativo de los niveles del río.

Con el fin de verificar los protocolos de prevención y reforzar el monitoreo técnico y social en zonas de riesgo, como el área de Hidrotituango, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se mantiene en comunicación constante con las Empresas Públicas de Medellín (EPM).

De la misma forma, el Comité Nacional para el Manejo de Desastres, con las alcaldías y la Gobernación de Antioquia, realizaron una reunión en la que se definieron algunas medidas como la programación de visitas de campo para monitorear el comportamiento del río, evaluar la situación de las comunidades expuestas y verificar la activación de protocolos locales.

El Ideam ha alertado que con la llegada de la temporada de lluvias en el país las precipitaciones pueden aumentar entre un 40 y un 60%.
Foto: Colprensa.
El Ideam ha alertado que con la llegada de la temporada de lluvias en el país las precipitaciones pueden aumentar entre un 40 y un 60%. Foto: Colprensa.

El IDEAM advierte que las lluvias podrían continuar en las próximas semanas, por lo que se recomienda a las autoridades locales mantener activos sus planes de contingencia y emitir información clara y oportuna a la comunidad.

Además del Río Cauca, señalaron desde la UNGRD que también se mantiene la vigilancia sobre la subregión de La Mojana y el departamento de Antioquia, donde el aumento de las lluvias y el incremento en los niveles del río pueden generar crecientes e inundaciones en sectores como Caregato, Nechí, Puerto Valdivia y La Apartada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News