Perder el pasaporte en medio de un viaje puede ser una experiencia angustiante, ya sea que te encuentres fuera de Colombia o estés visitando el país como extranjero. Sin embargo, hay pasos claros que puedes seguir para resolver esta situación de forma segura y legal.
Para facilitar la gestión en caso de pérdida, se recomienda dejar una copia de los documentos importantes a un familiar o amigo de confianza en los países de origen.
ambitojurídico.com
Guía urgente: Qué hacer si pierdes el pasaporte en otro país o en Colombia
Aquí te contamos qué hacer si pierdes tu pasaporte y cómo actuar para evitar retrasos o problemas migratorios. Lea también: ¿Viajas a Reino Unido? esto es lo que debes saber sobre la nueva autorización ETA.

¿Qué hacer si un colombiano pierde su pasaporte en el extranjero?: paso a paso
1. Reportar la pérdida ante las autoridades locales
Lo primero que debe hacer cualquier colombiano que extravíe su pasaporte en el exterior es acudir a una estación de policía local para reportar la pérdida. Solicita un comprobante o acta de denuncia, ya que este documento será fundamental al momento de solicitar un nuevo pasaporte o un documento de emergencia en el consulado.
2. Contactar el consulado o embajada de Colombia
Una vez reportada la pérdida, el siguiente paso es contactar al consulado o embajada de Colombia más cercana. Allí recibirás asistencia consular y podrás iniciar el trámite para reemplazar el pasaporte perdido. Encuentra el consulado colombiano más cercano aquí: https://www.cancilleria.gov.co/consulados
Allí podrá elegir entre tres tipos: el pasaporte de emergencia, que tiene un costo, se entrega el mismo día y tiene una vigencia de siete meses; el pasaporte exento, sin costo y válido solo para regresar a Colombia; y el pasaporte ordinario, que también tiene un costo, pero cuya entrega puede tardar hasta ocho días hábiles. Descubra más noticias sobre pasaportes aquí.
Requisitos para solicitar un nuevo pasaporte colombiano en el exterior
Para tramitar un nuevo pasaporte colombiano en el extranjero, deberás presentar:
- Denuncia formal de la pérdida
- Documento de identidad original (si lo tienes) o copia de la cédula
- Fotografía (según requisitos del consulado)
- Formulario de solicitud (lo entregan en el consulado)
- Pago del valor del nuevo pasaporte (depende del país)
El tiempo de entrega varía de acuerdo al tipo de pasaporte, pero en promedio puede tardar entre 3 a 7 días hábiles.
¿Qué pasa si necesita viajar antes de que salga el nuevo pasaporte?
Si tienes un vuelo urgente, puedes solicitar el pasaporte de emergencia que tiene vigencia limitada y permite continuar el viaje o regresar a Colombia. Solo lo emiten únicamente en casos justificados. ambitojuridico.com explica que es importante tener en cuenta que no se podrá viajar solo con la denuncia o una fotocopia del pasaporte extraviado. “El nuevo pasaporte debe ser reclamado personalmente en el consulado. Este procedimiento no puede ser delegado a un tercero, salvo en el caso de pasaportes para menores de edad, que deberán ser retirados por el padre, madre o representante legal que hizo el trámite junto al menor”. Lee además: Ciudadanía en EE. UU.: ¿Cuántas veces puedes solicitarla?.

¿Qué hacer si un extranjero pierde su pasaporte en Colombia?: paso a paso
1. Denunciar la pérdida ante la Policía Nacional
El primer paso es acudir a la estación de policía más cercana y denunciar la pérdida del pasaporte. Se debe obtener una constancia oficial de pérdida, conocida como certificado de denuncia, que será requerida para realizar otros trámites.
Puedes acudir a una URI o CAI cercano. También puedes hacer la denuncia virtual aquí: https://adenunciar.policia.gov.co
2. Acudir a la embajada o consulado de su país en Colombia
El siguiente paso es contactar la embajada o consulado de su país en Colombia. Allí te ayudarán a gestionar un pasaporte provisional o salvoconducto de emergencia, con el cual podrás continuar tu estadía o salir del país.
Directorio de embajadas extranjeras en Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/referencias/embajadas
3. Tramitar el permiso de salida en Migración Colombia
Con el pasaporte provisional o salvoconducto emitido por tu embajada, deberás solicitar un permiso de salida ante Migración Colombia. Este documento valida tu viaje y garantiza que no hay impedimentos legales para abandonar el país.
Requisitos para que los extranjeros soliciten el pasaporte en Colombia
Para el trámite necesitarás:
- Documento temporal emitido por la embajada
- Copia de la denuncia
- Tiquetes de viaje o itinerario confirmado
- Pago de la tarifa establecida por Migración Colombia
Más información oficial: https://www.migracioncolombia.gov.co
¿Puede un extranjero salir de Colombia sin pasaporte?
No. Ningún extranjero puede salir del país sin un documento válido que lo identifique. Sin embargo, con el salvoconducto emitido por su embajada y validado por Migración Colombia, puede hacerlo legalmente.
Consejos para prevenir la pérdida del pasaporte durante un viaje
Aunque nadie planea perder su pasaporte, hay maneras de minimizar riesgos:
- Haz copias físicas y digitales de tu pasaporte.
- Guarda el pasaporte en un lugar seguro, como una caja fuerte del hotel.
- Usa portadocumentos ocultos durante traslados.
- Si eres colombiano, registra tu viaje en la página de la Cancillería de Colombia.
- Si eres extranjero, informa a tu embajada sobre tu estadía en Colombia.
- Enlaces útiles y contactos de emergencia
Para colombianos en el exterior:
•Directorio de consulados colombianos:
https://www.cancilleria.gov.co/consulados
•Emergencias consulares (Colombia):
https://www.cancilleria.gov.co/emergencias-consulares
Para extranjeros en Colombia:
•Directorio de embajadas extranjeras:
https://www.cancilleria.gov.co/referencias/embajadas
•Migración Colombia – Salvoconducto y permisos:
https://www.migracioncolombia.gov.co
•Policía Nacional – Denuncia virtual: