La plataforma financiera Nequi, que desde su creación en 2016 ha ganado terreno como una de las principales herramientas digitales para mover dinero en Colombia, actualizó los límites máximos de retiro por canal durante 2025. Con más de 21 millones de usuarios activos a marzo de este año, la aplicación se mantiene como una de las favoritas entre jóvenes y personas que antes estaban fuera del sistema bancario tradicional.
Nequi, hoy operando de forma independiente a Bancolombia, permite retirar dinero desde distintos puntos del país a través de tres canales: corresponsales Nequi, corresponsales Bancolombia y cajeros automáticos. Cada uno tiene condiciones específicas que es necesario conocer para evitar contratiempos al momento de disponer de efectivo.
Límites por canal: así quedaron establecidos
En los corresponsales Nequi, los retiros pueden hacerse de forma ilimitada durante el mes, aunque cada transacción tiene un tope máximo de $800,000 pesos. Este canal es uno de los más usados por quienes prefieren tener liquidez frecuente sin importar la cantidad de operaciones que realicen. Lea: Nequi y Davivienda: ¿Cuál es el monto máximo de transferencias diarias?
Por su parte, los corresponsales Bancolombia permiten un retiro diario de hasta $5.000.000 de pesos, y es posible realizar hasta 30 retiros mensuales, si se configura de esa forma desde la app. Esta opción es recomendada para quienes manejan montos más altos y requieren mayor capacidad operativa.
En el caso de los cajeros automáticos, el tope diario es de $2.700.000 pesos , con un mínimo por retiro de $10.000 pesos. Es una práctica alternativa para quienes prefieren retirar dinero sin pasar por un corresponsal físico.
Límites ajustables y disponibilidad sujeta a liquidez
Uno de los aspectos más valorados por los usuarios de Nequi es la posibilidad de modificar los límites de retiro desde la aplicación. Cada persona puede realizar cambios en sus topes hasta tres veces al día por cada canal, lo que brinda mayor control y flexibilidad. Esto resulta especialmente útil tanto si se necesita retirar más de lo habitual como si se desea reducir los montos por motivos de seguridad.
Aunque la aplicación permite configurar los límites de forma personalizada, advierte que los montos finales también dependen de la disponibilidad de dinero en efectivo en cada corresponsal, ya sea Nequi o Bancolombia. Por eso, si se planea un retiro importante, lo ideal es planificarlo con anticipación y verificar que haya suficiente liquidez en el punto que se va a visitar.
Con estas vigentes para 2025, Nequi reafirma su apuesta por brindar soluciones ágiles, seguras y accesibles a quienes buscan gestionar sus finanzas personales desde el celular, sin complicaciones ni trámites presenciales.