La Costa Caribe de Colombia tiene destinos hermosos y espectaculares que combinan mar, cultura y naturaleza a precios muy accesibles. Desde pueblos costeros poco conocidos hasta playas tranquilas sin grandes lujos pero con mucho encanto, estos lugares son ideales para las familias que desean disfrutar de unas vacaciones inolvidables sin afectar su presupuesto.

Trump dice que deportado es del MS-13 y lanza críticas a jueces
ColprensaAquí te presentamos seis destinos más baratos para viajar en Semana Santa por la región Caribe, en especial de Córdoba, Sucre, Magdalena y La Guajira, con tips de alojamiento, actividades económicas, cómo llegar, qué hacer y qué ver. Lea: 18 pueblos para “puebliar” en Semana Santa, según Fontur: La tierra de Dios es uno de ellos.

¿Por qué elegir la Costa Caribe para unas vacaciones económicas?
La región Caribe es uno de los destinos más versátiles y accesibles de Colombia. Gracias a su infraestructura turística en crecimiento, es posible encontrar opciones de hospedaje, comida y transporte a precios asequibles. Además, muchos de sus pueblos y playas aún conservan una atmósfera tranquila y auténtica, lo que permite disfrutar de la cultura local sin los altos costos del turismo masivo.
¿Cuánto cuesta viajar por la Costa Caribe en Semana Santa?
En promedio, puedes disfrutar de una escapada de 3 a 4 días con un presupuesto entre $300.000 y $600.000 COP, dependiendo del destino, el número de personas, tipo de alojamiento y transporte. Los destinos sugeridos permiten ahorrar en alojamiento, alimentación y planes turísticos.
Consejos para viajar barato en Semana Santa por la región Caribe
Reserva con anticipación en plataformas como Booking, Airbnb o directamente con hoteles locales.
Usa transporte público o comparte gastos en grupos pequeños.
Prioriza destinos alternativos a los tradicionales como Cartagena o Santa Marta.
Come en restaurantes locales o fondas, donde el precio es más justo.
Consulta redes sociales o grupos de viajeros para recomendaciones reales y actualizadas. Lee además: Descubre por qué Usiacurí es el destino imperdible del Atlántico en Semana Santa
6 destinos más baratos para viajar en Semana Santa por la Costa Caribe
San Antero, Córdoba
San Antero, ubicado a orillas del mar Caribe en el departamento de Córdoba, es un destino que combina tranquilidad, naturaleza y tradición. Con playas serenas como El Porvenir y una rica oferta cultural, este pueblo costeño es perfecto para quienes buscan unas vacaciones sin multitudes y con precios accesibles. Además, es el hogar del famoso Festival del Burro, una celebración colorida que refleja el folclor de la región. Muy cerca se encuentra la ciénaga de Cispatá, un ecosistema ideal para el avistamiento de aves y recorridos en lancha por sus manglares. Esta joya escondida del Caribe colombiano es ideal para desconectarse y disfrutar del auténtico sabor costeño.
¿Qué lo hace barato?
San Antero es un municipio costero con hermosas y tranquilas playas sin aglomeraciones. Su cercanía con Coveñas permite disfrutar de lo mejor del Golfo de Morrosquillo a precios mucho más bajos.
Qué hacer y ver en San Antero
En San Antero hay mucho por hacer, desde visitar playas como El Porvenir o Playa Blanca, hasta dar paseos en lancha por la encantadora ciénaga de Cispatá y observar los manatíes y diversidad de aves en los manglares.
Alojamiento y transporte económico
En San Antero hay hostales desde $50.000 COP por noche. El transporte desde Montería o Sincelejo en bus local cuesta menos de $30.000
Taganga, Magdalena
Taganga es mucho más que un pueblo de pescadores: es un refugio bohemio donde el tiempo parece detenerse entre la brisa del mar y los atardeceres sobre las montañas. Sus calles polvorientas están llenas de hostales coloridos, artistas viajeros y pequeños restaurantes con cocina casera. Aquí, lo cotidiano se mezcla con la espiritualidad: muchos visitantes llegan en busca de meditación, yoga o simplemente un momento de pausa frente al mar. Rodeado por cerros que invitan al senderismo y con un ambiente relajado, Taganga se convierte en el destino ideal para quienes desean vivir el Caribe desde una perspectiva alternativa y tranquila. Semana Santa en Cartagena y Bolívar: 6 planes de aventura extrema
¿Qué lo hace barato?
Este hermoso y reconocido pueblo pesquero al lado de Santa Marta ofrece alojamiento barato y comida costeña a bajo precio.
Qué hacer y ver
La hermosa Playa Taganga es la ideal relajarse o practicar snorkel, así como los toures de buceo económicos y las caminatas al mirador o a la encantadora Playa Grande.
Comida típica, alojamiento y transporte económico
En Taganga se consiguen hostales desde $35.000 COP por noche y exquisitos platos de comida típica desde $15.000 en restaurantes locales.

Tolú, Sucre
En Tolú, la vida transcurre al ritmo suave del mar y los colores vivos de sus calles caribeñas. Este pintoresco municipio es ideal para recorrer a pie o en bicitaxi, dejando que el bullicio de las ciudades se disuelva entre la brisa marina y la calidez de su gente. Más allá de la playa, Tolú invita a sumergirse en la cotidianidad de un pueblo costeño donde la gastronomía, la música sabanera y las artesanías locales se entrelazan para ofrecer una experiencia cultural auténtica. Las tardes son perfectas para sentarse frente al malecón con una arepa de huevo y ver cómo el sol se esconde tras el horizonte caribeño.
¿Qué lo hace barato?
Tolú es uno de los destinos clásicos de vacaciones familiares y conserva su enfoque en el turismo nacional con precios asequibles.
Qué hacer y ver en Tolú
Su principal atractivo es su playa, atardeceres y los paseos en bicitaxi. Si lo prefieres, el tour a las Islas de San Bernardo, especialmente a Múcura o Tintipán, es otro plan de este lindo destino. Otra alternativa es alquilar bicicletas para recorrer el malecón palmo a palmo.
Alojamiento y transporte económico
En Tolú Hoteles puedes encontrar alojamiento desde $60.000. El transporte desde Sincelejo tiene un valor de menos de $25.000.
Santa Verónica, Atlántico
Santa Verónica es uno de esos lugares donde el turismo aún conserva rostro humano. Entre ranchos de pescadores y escuelas de kitesurf, este corregimiento del Atlántico se presenta como un secreto bien guardado para quienes buscan mar y desconexión sin pretensiones. Su costa abierta, azotada por vientos constantes, no solo atrae a deportistas, sino también a viajeros que disfrutan de caminatas solitarias, fotografías de paisajes salvajes y largas conversaciones en terrazas con vista al mar. Aquí no hay centros comerciales ni hoteles cinco estrellas, pero sí atardeceres intensos, pescado fresco y una comunidad que te hace sentir como en casa.
¿Qué lo hace barato?
Santa Verónica es una verdadera joya escondida entre Cartagena y Barranquilla, famosa por el kitesurf y su ambiente tranquilo.
Qué hacer y ver
Practicar Kitesurf (hay escuelas que dan clases a buen precio), disfrutar todas las actividades en las playas, amplias sin multitudes y realizar caminatas al atardecer.
Alojamiento y transporte económico
Los hostales y las posadas tienen un valor desde $40.000. Ideal para llegar en carro compartido desde Barranquilla o Cartagena.
Palomino, rincón mágico en La Guajira
En Palomino la selva se encuentra con el mar Caribe, creando un paisaje que parece sacado de un sueño. Este destino, cada vez más popular entre mochileros y viajeros que buscan conexión con la naturaleza, ofrece playas vírgenes, ríos cristalinos y una vibrante cultura local. Aquí puedes deslizarte en neumáticos por el río Palomino mientras observas la majestuosidad de la Sierra Nevada o simplemente relajarte en una hamaca frente al mar. Sus alojamientos ecoamigables, su ambiente bohemio y la cercanía a comunidades indígenas hacen de este pueblo un lugar ideal para desconectarse y vivir una experiencia auténtica en la Costa Caribe colombiana.
¿Qué lo hace barato?
Aunque ha ganado fama, Palomino aún conserva zonas con alojamientos ecológicos accesibles y ambiente mochilero.
Qué hacer y ver
Tubing por el río Palomino, visitar las playas semi vírgenes con paisajes únicos y la conexión directa con la Sierra Nevada, son algunas de las actividades de Palomino.
Alojamiento y transporte económico
Las cabañas se consiguen desde $50.000 COP. El transporte desde Santa Marta en bus podría costar $25.000 aproximados.

Luruaco, Atlántico
Luruaco es un destino vibrante que cautiva con su mezcla de tradiciones ancestrales y paisajes naturales poco explorados. Más allá de su famosa laguna, el pueblo ofrece una experiencia auténtica en la que el visitante puede sumergirse en la cotidianidad de la cultura atlanticense. Sus calles están llenas de historias contadas por mujeres sabias que dominan recetas heredadas por generaciones, mientras que los sábados en la plaza principal se convierten en un encuentro entre sabores, música y comunidad. Rodeado de zonas verdes y caminos rurales, Luruaco también es ideal para quienes buscan rutas cortas de senderismo o un viaje tranquilo entre la gente amable del Caribe profundo.
¿Qué lo hace barato?
A la orilla de La Cordialidad, Luruaco es famoso por sus arepas de huevo y su hermosa laguna, este destino es perfecto para una escapada cultural y gastronómica.
Qué hacer y ver
Sin duda, el tour gastronómico de arepas de huevo, el recorrido en lancha por la Laguna de Luruaco y visitar a artesanos y cocineras tradicionales, son las actividades en este destino del Atlántico.
Alojamiento y transporte económico
Los pocos hospedajes tienen un valor de $40.000 y el transporte desde Barranquilla cuesta alrededor de $15.000
Recomendaciones finales para aprovechar al máximo tu presupuesto
Evita viajar en los días pico: los primeros días de Semana Santa suelen ser más costosos.
Lleva efectivo, ya que en muchos pueblos no hay cajeros ni se aceptan tarjetas.
Considera viajar en grupo para compartir alojamiento o transporte.
Fuentes: Colombia.travel, Fontur Colombia, Sanantero-cordoba.gov.co, Gobernación del Atlántico, Cartagena.gov.co, Santa Marta Travel, Gobernación del Magdalena, Gobernación de Sucre y blogs de viajeros y turismo.