Con una votación mayoritaria de 53 a favor y solo un voto en contra, el Senado de la República aprobó el lunes 7 de abril, un proyecto de ley que busca garantizar mayores derechos a los pasajeros aéreos en Colombia.
La propuesta legislativa, liderada por los senadores Antonio Zabaraín de Cambio Radical y Efraín Cepeda del Partido Conservador, establece una serie de obligaciones para aerolíneas, agencias de viaje y demás actores involucrados en la comercialización y operación de vuelos nacionales.
Durante la transmisión de la plenaria del Senado, el congresista de Cambio Radical expresó: “Hay sobreventas y cancelación de vuelos. Todos los que usamos el servicio de transporte aéreo sufrimos y padecemos algunos tipos de abusos”. Le puede interesar: Efraín Cepeda confirma apoyo a ‘mini’ reforma laboral del partido Liberal
Aunque la norma no interfiere en la fijación de precios de los tiquetes, sí contempla medidas concretas para proteger a los usuarios en caso de retrasos, cancelaciones u otros inconvenientes durante su experiencia de viaje.
Beneficios del proyecto que busca poner fin a los abusos en la operación de vuelos nacionales
- Cambiar vuelos sin penalidades.
- Corregir errores en los datos de los tiquetes sin costos adicionales.
- Recibir compensaciones por demoras, cancelaciones y fallas en la prestación del servicio.
- Presentar quejas a través de mecanismos más claros y accesibles.

La iniciativa también propone una vigilancia más estricta frente a la sobreventa de vuelos, una práctica recurrente que ha generado múltiples molestias a los pasajeros en los últimos años.
“Vamos a acabar con los abusos a los usuarios en los aeropuertos”, publicó en su cuenta de X, antes Twitter, el senador Efraín Cepeda, luego de anunciar que el proyecto fue aprobado en el Senado. Lea también: Aerolíneas que vuelan desde Cartagena: nacionales e internacionales
¡Buenas noticias!
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) April 8, 2025
Aprobamos en Plenaria de Senado nuestro proyecto de protección a los pasajeros aéreos.
Esta iniciativa, que ahora pasa a la Cámara, trae beneficios para que los usuarios puedan:
✅Cambiar sus vuelos sin penalidades
✅Modificar datos en los tiquetes por… pic.twitter.com/BmWaHJCib0
Tanto Cepeda como Antonio Zabaraín han impulsado proyectos similares desde 2020 sin lograr, hasta ahora, el respaldo completo del Senado. Ahora, el proyecto continuará su trámite en la Cámara de Representantes, donde deberá ser discutido y aprobado en los próximos meses para convertirse en ley de la República.
Por su parte, la ponente del proyecto, la senadora Ana María Castañeda, apuntó que “esta propuesta responde a una necesidad real de los pasajeros, quienes muchas veces enfrentan cancelaciones, sobreventas y retrasos sin recibir compensaciones justas. Con esta ley buscamos equilibrar la relación entre las aerolíneas y los usuarios, garantizando un servicio más transparente y eficiente”.