comscore
Colombia

Ministro TIC Julián Molina: “Cerrar la brecha digital es clave”

Ministro TIC Julián Molina detalla retos, avances en conectividad y apuesta por cerrar la brecha digital con educación, equipos y formación práctica.

Ministro TIC Julián Molina: “Cerrar la brecha digital es clave”

Entrevista a Julián Molina Gómez, Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.// Foto: Zenia Valdelamar- El Universal

Compartir

En el marco de los Premios India Catalina, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Julián Molina, visitó Cartagena y compartió con El Universal los principales desafíos, estrategias y avances de su cartera.

Julián Molina, Ministro TIC, reafirma en Cartagena el compromiso del Gobierno con el cierre de la brecha digital a través de conectividad y educación.// Foto: Zenia Valdelamar- El Universal
Julián Molina, Ministro TIC, reafirma en Cartagena el compromiso del Gobierno con el cierre de la brecha digital a través de conectividad y educación.// Foto: Zenia Valdelamar- El Universal

A solo un mes de haber asumido el cargo, el Ministro aseguró que el cierre de la brecha digital constituye el eje estructural del Ministerio y uno de los principales retos que enfrenta Colombia en esta etapa de transformación tecnológica. “El cierre de la brecha digital es el parámetro de progreso de una nación”, afirmó Molina.

De acuerdo con el Ministro TIC Julián Molina, la brecha digital no solo se refiere al acceso a Internet, sino que incluye tres componentes esenciales: conectividad, acceso a dispositivos y educación digital. En sus palabras, “el Internet para qué, si no se sabe usar”.

Educación digital como base de la transformación

Uno de los pilares fundamentales de la estrategia ministerial es la educación digital, que, según Molina, es clave no solo para reducir la brecha, sino para avanzar como sociedad en el contexto de la era tecnológica. Puede leer: ¿Presentas el Icfes este domingo? Esto no se te puede olvidar

Actualmente operan 9 zonas wifi gratuitas, costeadas por Telebucaramanga, en los siguienets parques de la ciudad: Conucos, Las Cigarras, Las Estatuas, Las Palmas, Mejoras Públicas, Santander, García Rovira, Los Niños y San Pío. (Foto: Archivo /VANGUARDIA LIBERAL)
Actualmente operan 9 zonas wifi gratuitas, costeadas por Telebucaramanga, en los siguienets parques de la ciudad: Conucos, Las Cigarras, Las Estatuas, Las Palmas, Mejoras Públicas, Santander, García Rovira, Los Niños y San Pío. (Foto: Archivo /VANGUARDIA LIBERAL)

“Estamos realmente en una nueva civilización”, señaló, y explicó que esta nueva realidad exige herramientas modernas para mejorar las economías y las condiciones de vida.

El Ministro enfatizó que la conectividad sin formación no garantiza la inclusión, y que el verdadero impacto de las TIC se logra cuando se combina con una educación que permita apropiarse de los recursos tecnológicos. “No solo es el Internet por el Internet, sino saberlo usar”, añadió.

La implementación de la tecnología 5G marcará un avance esencial en velocidad, eficiencia y modernización, según el Ministro TIC.// Foto: Zenia Valdelamar- El Universal
La implementación de la tecnología 5G marcará un avance esencial en velocidad, eficiencia y modernización, según el Ministro TIC.// Foto: Zenia Valdelamar- El Universal

En este marco, mencionó programas como Senatec Colombia, con los cuales el Gobierno busca acercar a los jóvenes al entorno digital. Aunque no ofreció cifras, expresó que estas estrategias ocuparán un lugar prioritario en lo que resta del actual gobierno. “Vamos a concentrar mucha parte de nuestro quehacer en el Ministerio”, indicó. Le puede interesar: Nequi sigue con fallas: usuarios reportan problemas en sus pagos

Centros Potencia Digital: formación práctica en tecnología

Molina destacó la creación de los Centros Potencia Digital, definidos como “pequeñas bibliotecas digitales” enfocadas en el aprendizaje práctico. Su objetivo es facilitar el acceso al conocimiento a través de la experiencia directa, especialmente en comunidades vulnerables.

La enseñanza en solo teoría es una cosa, pero la enseñanza con práctica realmente ingresa y da valor a lo que uno está haciendo.

 Julián Molina, ministro TIC

Para el Ministro, estos centros permiten cerrar la brecha entre quienes tienen acceso a herramientas tecnológicas y quienes no, brindando oportunidades igualitarias de aprendizaje y participación.

Avances en conectividad: cifras y desafíos

Al referirse al estado de la conectividad en Colombia, Molina reconoció avances significativos, aunque también admitió que persisten desafíos importantes.

Centros Potencia Digital, iniciativa del Ministerio TIC, promueven la educación práctica en tecnología en comunidades vulnerables.. (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
Centros Potencia Digital, iniciativa del Ministerio TIC, promueven la educación práctica en tecnología en comunidades vulnerables.. (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)

Nos hace falta. Hemos cubierto mucho, hemos crecido muchísimo, pero aún nos hace falta el 42 % de conectividad, más o menos si lo relacionamos con hogares.

 Julián Molina, ministro TIC

También aseguró que se ha registrado un crecimiento cercano al 106 % en hogares conectados, así como una duplicación en la conectividad en escuelas frente al año anterior.

Estas mejoras, según explicó, hacen parte de una estrategia que combina inversión, promoción y acompañamiento, con el objetivo de garantizar igualdad tecnológica. “La cancha debe estar plana para todos”, puntualizó.

Modernización tecnológica y red 5G

Ministro TIC Julián Molina asegura que la red 5G es clave para modernizar la conectividad en Colombia y no quedarse atrás tecnológicamente.
Ministro TIC Julián Molina asegura que la red 5G es clave para modernizar la conectividad en Colombia y no quedarse atrás tecnológicamente.

Consultado sobre la implementación de la red 5G, el Ministro TIC Julián Molina afirmó que esta representa un paso decisivo hacia la modernización del sistema de comunicaciones en el país.

Tenemos que empezar a modernizar todas las plataformas relacionadas con conectividad.

 Julián Molina, ministro TIC

Comparó el cambio con la evolución de los vehículos: “antes los carros eran más robustos, pero lentos. Hoy se busca dinamismo y eficiencia”, dijo. Asimismo, llamó a que Colombia no se quede rezagada en esta transición.

En relación con las medidas económicas internacionales, como el incremento de aranceles anunciado por Donald Trump, el Ministro señaló que aún no se ha realizado una evaluación concreta sobre el impacto en el sector, aunque reconoció que “el aviso sin duda preocupa” y pidió estabilidad para el mercado de las comunicaciones.

El papel de la televisión pública en Colombia

En el marco de los Premios India Catalina, el Ministro destacó el valor de la televisión pública como medio de inclusión social, entretenimiento, generación de empleo y fortalecimiento cultural.

Según explicó, las producciones apoyadas por el Ministerio han visto un incremento en sus nominaciones, pasando de 90 a más de 110. “Los recursos y la promoción que el Ministerio hace en la televisión pública son importantes”, afirmó.

Julián Molina, Ministro TIC, reafirma en Cartagena el compromiso del Gobierno con el cierre de la brecha digital a través de conectividad y educación.
Julián Molina, Ministro TIC, reafirma en Cartagena el compromiso del Gobierno con el cierre de la brecha digital a través de conectividad y educación.

Molina resaltó que la televisión pública llega a sectores que no pueden pagar plataformas de streaming privadas, por lo que cumple una función social esencial. “Es televisión para la gente que más lo necesita”, añadió.

Además, subrayó que “este sector genera empleos directos e indirectos a través de cada producción: fotógrafos, camarógrafos, actores, operadores y extras, sumando aproximadamente 12.000 empleos”,

Contar historias cambia vidas y cambia vidas para bien”, expresó, y agregó que el objetivo es que la televisión colombiana se convierta en “uno de los mejores productos tipo exportación

 Julián Molina, ministro TIC

Con más de un año de gobierno por delante, el Ministro TIC Julián Molina reiteró que el objetivo de su gestión será garantizar que todos los colombianos accedan a las herramientas digitales necesarias para desarrollarse en igualdad de condiciones. “La oportunidad debe ser para todos”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News