comscore
Colombia

Gobierno Petro no buscará retaliación tras aranceles de Trump

Cielo Rusinque, ministra de ministra de Comercio, Industria y Turismo encargada, entregó un balance positivo tras la decisión de un 10% de aranceles de EE.UU. a Colombia.

Gobierno Petro no buscará retaliación tras aranceles de Trump

Cielo Rusinque, ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo. // Cortesía.

Compartir

El Gobierno de Gustavo Petro, entregó un balance positivo tras la imposición de aranceles del 10% por parte de Donald Trump a las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos.

Cielo Rusinque, ministra de Comercio, Industria y Turismo encargada, fue la encargada de hablar sobre el tema e insistió en que Colombia no piensa en la retaliación de imponerle aranceles a Estados Unidos.

“Hay países que tienen capacidad para apostarle a la retaliación. Países como Brasil o la Unión Europea ya están sobre esa vía. No es el caso de Colombia, no estamos emprendiendo una vía en ese sentido”, señaló la funcionaria. Lea: Donald Trump anunció aranceles del 10% para Colombia

“Nosotros estamos tomando la vía del diálogo, estamos valorando de manera sensata, tomándonos el tiempo de analizar los escenarios, de ver las reacciones de los demás países”, agregó Rusinque.

El presidente estadounidense Donald Trump durante un evento para anunciar aranceles nuevos en la Rosaleda de la Casa Blanca, en Washington. //AP
El presidente estadounidense Donald Trump durante un evento para anunciar aranceles nuevos en la Rosaleda de la Casa Blanca, en Washington. //AP

La funcionaria añadió que pese a que las medidas anunciadas por Trump podrían hgenerar un impacto a un componente importante de las exportaciones hacia Estados Unidos, el balance que se maneja desde Colombia fue positivo, ya que, se le trató igual a países que son principalmente aliados de EE.UU.

Cielo Rusinque, ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo. // Archivo.
Cielo Rusinque, ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo. // Archivo.

“Casi que estamos teniendo, o de hecho estamos teniendo, el mismo tratamiento de quienes se consideran los más amigos de Estados Unidos como Argentina o El Salvador”, manifestó la jefe de la cartera de Industria y Comercio.

Una oportunidad competitiva para las exportaciones

Rusinque catalogó de una gran oportunidad menor imposión de aranceles a Colombia, en comparación a otros países, ya que, vuelve más competitivas las exportaciones colombianas y abre sectores que antes estaban cerrados.

“Lo que se implica para Colombia es ratificar esa necesidad de la diversificación de nuestros mercados y la apertura y el estudio hacia otros productos mejorar nuestro sistema competitivo para exportar y mejorar nuestras relaciones comerciales”, dijo la ministra.

Insistió en que hay que tener en cuenta que el mundo es más que Estados Unidos y que “tenemos una apuesta también para fortalecer nuestro relacionamiento con el sur global y fortalecer nuestro sistema de integración política a nivel de Latinoamérica”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News