comscore
Colombia

Playas de Santa Marta estarán cerradas este 2 de abril, ¿por qué?

La medida se extenderá a balnearios urbanos y rurales, así los confirmó la Alcaldía de Santa Marta.

Playas de Santa Marta estarán cerradas este 2 de abril, ¿por qué?

Playas de San Marta. // Foto: Colprensa

Compartir

El Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta informó que, por disposición de la Alcaldía, se llevará a cabo el cierre temporal de playas en la ciudad. Esto con el fin de adelantar labores de limpieza y oxigenación antes de Semana Santa.

La medida se aplicó principalmente el martes 1 de marzo en las playas de la zona rural, donde trabajadores y voluntarios realizaran acciones de recuperación ambiental.

Para este miércoles 2 de abril, el cierre se extenderá a los balnearios ubicados en la zona urbana de Santa Marta. Entre las playas que estarán cerradas se encuentran Los Cocos, Playa Blanca, El Rodadero y Taganga. Durante la jornada, se ejecutarán trabajos de limpieza para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y costeros. Le puede interesar: No caiga en fraudes: consejos clave para viajar seguro a Santa Marta

Durante 48 horas, Santa Marta reduce su actividad costera con el propósito de preservar el equilibrio ambiental y garantizar que los ecosistemas marinos resistan la alta afluencia de visitantes que se espera a partir del 12 de abril.

Cabe destacar que esta iniciativa está respaldada por el Decreto 107 del 16 de junio de 2022, el cual establece la realización periódica de estas jornadas con el fin de preservar los entornos naturales de la ciudad.

Playa Bello Horizonte de Santa Marta. // Foto: cortesía
Playa Bello Horizonte de Santa Marta. // Foto: cortesía

La importancia del cierre de las playas

El cierre de playas es una estrategia recurrente para mitigar el impacto ambiental del turismo. Según la Alcaldía Distrital de Santa Martas, estas pausas permiten la regeneración de la arena, el libre desplazamiento de especies marinas y la limpieza de residuos.

Carlos Suárez, coordinador ambientalista, advierte que sin estas medidas el turismo podría verse afectado a futuro. Además, la administración ha instado a los prestadores de servicios turísticos a respetar la restricción, promoviendo la conservación del entorno natural en beneficio de todos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News