Una investigación previa ha iniciado la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia contra un nuevo salpicado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Este proceso es contra la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, tras ser mencionada por el cerebro del saqueo a esa entidad, el exdirector Olmedo López.
López, quien colabora con la justicia, indicó en una de sus testificaciones que la senadora Peralta realizó una presunta gestión indebida en contratos para La Guajira, en los cuales solicitó que se favoreciera a contratistas que ella misma le presentó al exdirector de la Ungrd, para que fueran beneficiados con jugosos contratos de maquinaria y obra en esa región. Lea: Caso Ungrd: Sandra Ortiz denuncia amenazas en su contra
Esta nueva investigación la asumió el despacho de la magistrada Cristina Lombana, donde también se decidió acumular también los hechos relacionados con el congresista Julio Elías Chagüi, otro de los procesados por el sonado escándalo de corrupción en la Ungrd.

El contrato que enreda a la senadora Peralta en escándalo en la Ungrd
En uno de los testimonios entregados a las autoridades por el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López, Martha Peralta le habría pedido un contrato para adquirir maquinaria amarilla en La Guajira, el cual se firmó la orden de proveeduria en octubre de 2023 para un toal de 7.500 horas de maquinaria, cada una a $238.000, que dio un total de $2.125 millones.
Según señaló en una publicación Semana, esa plata de ese contrato no se habría desembolsado, dicho por el mismo Carlos Carrillo, director de la Ungrd.
“No se ha pagado un peso. En teoría, ya firmaron las ratificaciones. La administración anterior pidió el pago”, dijo el funcionario. Lea también: Sneyder Pinilla no se posesionó con documento falso en la Ungrd: esto explicó
Y agregó: “Los recursos no se han entregado. Yo creo que hay que ser muy cuidadosos con esos recursos. Puede que llegue un momento en el que, legalmente, se obligara a hacer ese pago, pero, de momento, hemos podido mantener ese dinero a salvo”.
Asimismo, el director de esa entidad indicó que está a la espera de un pronunciamiento oficial de la Fiscalía General de la Nación para poder romper ese contrato.
Corte llamó a declarar al exministro Luis Fernando Velasco
Tras la apertura de esta indagación de la Corte Suprema de Justicia contra la senadora petrista Martha Peralta, el despacho de la magistrada Lombana llamó a declaratoria para el próximo viernes al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Cabe mencionar que, el exministro Velasco también fue salpicado en el entramado de corrupción en la Ungrd, a quien acusan de ser uno de los funcionarios que presuntamente habría avalado beneficiar a congresistas con contratos a cambio de su apoyo a las reformas del Gobierno de Gustavo Petro.