comscore
Colombia

Temblor sacudió a Colombia: el epicentro fue en el Valle del Cauca

El Servicio Geológico Colombiano confirmó el sismo en la noche de este lunes 31 de marzo, ¿sintió este sismo?

Temblor sacudió a Colombia: el epicentro fue en el Valle del Cauca

Colombia registró un nuevo sismo. // Foto: EFE

Compartir

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un nuevo sismo. Esta vez, el movimiento telúrico se registró en el municipio de Argelia, Valle del Cauca en la noche de este lunes 31 de marzo.

De acuerdo con el SGC, el sismo se registró hacia las 9:04 p.m. y tuvo una magnitud de 4,4 en la escala de Richter con una profundidad de 94 km.

El reporte también indicó que el epicentro fue Argelia (Valle del Cauca) a 8 km, Versalles (Valle del Cauca) a 11 km, Toro (Valle del Cauca) a 12 km. Le puede interesar: ¿Fenómeno de El Niño o La Niña en Colombia en 2025? El Ideam explica

El movimiento telúrico fue registrado en el municipio de Argelia, en el Valle del Cauca. // Foto: tomada de X
El movimiento telúrico fue registrado en el municipio de Argelia, en el Valle del Cauca. // Foto: tomada de X

Así mismo, el SGC indicó que el sismo fue de magnitud 4.4, con una profundidad 94 Km.

La jornada estuvo marcada por varios movimientos de tierra leves, aunque uno de ellos se destacó, teniendo en cuenta que fue de una magnitud de 4,4. Aunque no se reportaron mayores repercusiones a nivel estructural, fueron sentidos por algunos de los habitantes de los sectores afectados.

¿Por qué está temblando tanto en Colombia?

Colombia es considerado un país de alto riesgo sísmico debido a que se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los temblores más fuertes a nivel mundial.

Recomendaciones a seguir durante un temblor

Ante la ocurrencia de un sismo, es fundamental que las personas mantengan la calma y tengan en cuenta algunas recomendaciones básicas de seguridad para protegerse a usted y a sus seres cercanos:

  • Mantenga la calma: no entre en pánico, actúe con paciencia y serenidad.
  • Refúgiese: puede ser dentro de un edificio, ya sea bajo una mesa robusta o escritorio. Aléjese de ventanas y objetos que puedan caer. También puede ser al aire libre. Si es así, aléjese de edificios, árboles y postes eléctricos. Busque un espacio abierto.
  • No use ascensores: evite usarlos durante el sismo, es preferible que baje por las escaleras.
  • Cubra su cabeza: use sus brazos para proteger su cabeza y cuello.
  • Si está en un vehículo: deténgase en un lugar seguro y permanezca dentro.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News