comscore
Colombia

¿Fenómeno de El Niño o La Niña en Colombia en 2025? El Ideam explica

El Ideam aclara cuándo sí y cuándo no estamos en fenómeno de El Niño o La Niña. Además, señala cuál prevalecerá este año.

¿Fenómeno de El Niño o La Niña en Colombia en 2025? El Ideam explica

El Ideam explica sí habrá fenómeno de El Niño o La Niña. // Archivo El Universal

Compartir

El 2024 fue el año más cálido del que se tiene constancia, según confirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Por ello, se han hecho conjeturas sobre la llegada este año al país del fenómeno de El Niño; sin embargo, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) afirmó que la situación ambiental en Colombia pinta distinta.

‘Tirón de orejas’ a 452 alcaldes, por no tomar medidas ante el ‘Niño’ (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
‘Tirón de orejas’ a 452 alcaldes, por no tomar medidas ante el ‘Niño’ (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

El coronel Giovanni Jiménez, asesor de la Dirección General del Ideam, explicó que el cambio climático es un tema que se está viviendo a nivel global. “Los últimos 10 años hemos roto récords de temperaturas. Al menos ocho de los últimos diez años han sido los más calientes que hemos tenido en la historia. El 2024 fue inclusive más caliente que el año anterior, que fue donde tuvimos fenómeno de El Niño”, aseguró Jiménez. Le puede interesar: Nuevo récord de temperatura global: ¿Cómo impacta el clima extremo?

El coronel aclaró que en este momento hay algunas condiciones del fenómeno de La niña, tanto en el océano como en las mareas; no obstante, se espera que estas condiciones no duren mucho. “Ya se está empezando a calentar nuevamente el océano y vamos a hacer una transición muy rápida a fase neutra”, enfatizó.

“No alcanzamos a declarar el fenómeno de La Niña, estamos una transición de la primera temporada de más lluvias en el territorio nacional, que no ha empezado todavía aquí en la Costa Caribe”, explicó.

Fenómeno de La Niña. // COLPRENSA-EL UNIVERSAL
Fenómeno de La Niña. // COLPRENSA-EL UNIVERSAL

En este orden de ideas, el Ideam afirmó que no habrá fenómeno de El Niño este año, pero tampoco de La Niña, solo estaremos en una temporada de transición.

No vamos a tener ni fenómeno de El Niño ni fenómeno de La Niña este año, vamos a estar bajo la influencia de los fenómenos normales de las temporadas climatológicas”.

 Giovanni Jiménez, asesor de la Dirección General del Ideam

“Por ahora, no se espera que durante el 2025 exista fenómeno de El Niño. Por ello, he hecho un llamado a los alcaldes para que estén preparados, porque es posible que suban las temperaturas y digan que es el fenómeno de El Niño. Pero no, solo es un fenómeno muy natural”, esclareció Jiménez.

La directora general del Ideam, Ghisliane Echeverry, aclaró que la región del Caribe tiene dos temporadas con más lluvias y dos temporadas de menos lluvias. Lea también: Pronóstico del clima en Cartagena: ¿Qué esperar este fin de semana?

Fenómeno de La Niña (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL )
Fenómeno de La Niña (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL )

Durante esas temporadas, puede parecer que estamos en uno de estos dos fenomenos, pero no es así. Por ejemplo, en la temporada de menos lluvias, aunque no haya fenómeno de El Niño, se pueden dar altas temperaturas, baja precipitación y pueden generarse alertas por incendios forestales. Y en la temporada de más lluvias, aunque no haya Niña, se pueden generar alertas por crecientes súbitas, por deslizamientos y por inundaciones”.

 Ghisliane Echeverry, directora general del Ideam

Alcaldes y gobernantes frente a cambios climáticos

El Ideam aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los alcaldes y gobernantes, para que tengan en cuenta que las amenazas naturales que pueden generar desastres siempre serán un riesgo inminente.

“Todo el tiempo estamos en riesgo. Colombia es uno de los países más propensos a los desastres por amenazas naturales. Entonces, aquí no se puede bajar la guardia aunque no haya Niño o Niña, porque las lluvias normales y la sequía normal causan desastres”, enfatizó el Ideam.

Fenómeno de ‘El Niño’ (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
Fenómeno de ‘El Niño’ (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

Además, se aclaró que en Colombia no solo existe fenómeno de La Niña y de El Niño, y que el país atraviesa diversos fenómenos durante el año. Por eso, el Ideam afirmó que los sistemas de alerta tempranas, a nivel territorial, son la mejor apuesta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News