comscore
Colombia

¿Tiquetes baratos en Instagram? Cuidado, podría ser una estafa

Usuarios reportan una nueva estafa en redes sociales que imita a aerolíneas reales. Así es como los delincuentes consiguen sus datos bancarios.

¿Tiquetes baratos en Instagram? Cuidado, podría ser una estafa

La aerolínea LATAM opera en Colombia 28 rutas. // Cortesía

Compartir

Una nueva modalidad de estafa ha comenzado a circular en redes sociales, especialmente en Instagram, donde los delincuentes se hacen pasar por aerolíneas reconocidas para ofrecer falsos descuentos en tiquetes aéreos. Una persona cercana a EL COLOMBIANO fue víctima de este fraude y contó su experiencia con el objetivo de alertar a otros usuarios y evitar que caigan en la trampa.

El fraude comienza con la aparición de anuncios patrocinados en Instagram que imitan la identidad visual de aerolíneas reconocidas. En el caso reportado, la víctima vio una supuesta publicidad de Latam, la cual incluía el logo, colores y diseño característicos de la aerolínea, junto con un aviso de descuentos llamativos en vuelos. Lea: ¿Miedo a volar? conoce estos 9 tips que te ayudarán a superar la aerofobia

Al hacer clic en el enlace proporcionado, la persona fue redirigida a una página web que, a simple vista, parecía ser la oficial de Latam. “Aparecían tres vuelos disponibles y el precio con el descuento, que eran precios increíblemente baratos. Seleccioné el vuelo de ida y luego de regreso. Luego le di pagar y me pidió que ingresara mis datos personales”, relató la víctima.

El engaño se consolidó cuando la página solicitó información de la tarjeta de crédito, incluyendo el número, la fecha de expiración y otros datos sensibles. Posteriormente, la persona recibió una notificación que simulaba el proceso de compra, en la cual se le pidió ingresar su usuario y contraseña de Bancolombia para completar el pago mediante PSE.

“Luego me apareció un mensaje súper estético, como si estuviera continuando con el proceso de compra. Me pidieron el usuario de Bancolombia y la contraseña como si estuviera pagando en línea por PSE”, añadió.

A los pocos minutos, la víctima recibió alertas de su banco notificando transferencias por una suma considerable a una cuenta mayorista identificada como “Roblezo Dayana Castañeda”. “Después yo tenía otra transferencia por QR, y en esta segunda me vaciaron toda la cuenta”, aseguró.

LATAM Colombia reporta nueva modalidad de estafa. //Archivo
LATAM Colombia reporta nueva modalidad de estafa. //Archivo

Latam alerta sobre esta modalidad de fraude

Consultada sobre esta situación, la aerolínea Latam confirmó que esta estafa se ha vuelto recurrente en varias ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena. Por ello, reiteró una serie de recomendaciones para evitar que los usuarios sean víctimas de estos fraudes:

  • Realizar las compras exclusivamente a través de la página web oficial de Latam Airlines Colombia o mediante agencias de viaje certificadas con registro nacional de turismo vigente.
  • Verificar siempre en los canales oficiales cualquier oferta en tiquetes aéreos que aparezca en redes sociales.
  • No hacer clic en enlaces que provengan de fuentes desconocidas o no verificadas.
  • No proporcionar datos personales, números de tarjetas de crédito o contraseñas en respuesta a correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas no solicitadas.
  • Confirmar que las transacciones bancarias se realicen a través de las plataformas oficiales de pago y no mediante transferencias a cuentas personales de terceros.

Latam recordó a los usuarios que la aerolínea “nunca recibirá pagos por medio de transferencias a cuentas bancarias de sus empleados o cualquier tercero, ni solicitará pago de multas o sanciones impuestas por otra entidad”.

“Las ofertas en tiquetes aéreos se publican en la página web oficial. Si detecta una oferta en alguna red social, por favor verifique su veracidad en los sitios oficiales de la aerolínea”, insistió Latam.

Para evitar ser víctima de estos fraudes, la aerolínea sugiere validar cualquier promoción a través de sus canales oficiales:

Página web de Latam Airlines Colombia

Facebook: /LATAMColombia

Instagram: @latamairlines

TikTok: @latamairlines

X (Twitter): @LATAM_CO

WhatsApp: +56 9 6825 0850

Latam también enfatizó que “nunca comunicará sus ofertas por medio de mensajes de texto” y recomendó a los usuarios revisar cuidadosamente la URL antes de ingresar información sensible, así como reportar cualquier actividad sospechosa a la aerolínea y a las autoridades competentes.

La seguridad en las compras en línea es una responsabilidad compartida entre las empresas y los usuarios, por lo que la prevención y la verificación son claves para evitar caer en estafas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News