La cascada del Fin del Mundo, ubicada en Mocoa, Putumayo, es uno de los destinos naturales más espectaculares de Colombia. Rodeada por la exuberante selva amazónica y senderos mágicos naturales, el sonido del agua, la brisa entre los árboles y la belleza de la región, esta maravilla ofrece a los viajeros una experiencia inolvidable de aventura y conexión con la naturaleza.
Este paraíso escondido en la selva amazónica es hogar de jaguares majestuosos, delfines rosados, guacamayas y un sinfín de especies que hacen de esta región un paraíso silvestre. 5 volcanes de lodo para sumergirte: ¿terapéuticos, activos o peligrosos?
Visitar la cascada del Fin del Mundo fue una experiencia inolvidable. La caminata es retadora, pero la recompensa es increíble.”
Andrés López, viajero de Medellín.
¿Dónde queda la cascada del Fin del Mundo?
Si estás planeando un viaje a la región en Semana Santa 2025, aquí te contamos dónde queda, cómo llegar y qué hacer para aprovechar al máximo tu visita. Descubre la magia del Fin del Mundo y recuerda que el horario de ingreso es de 7:15 a. m. a 11:45 a. m.
Ubicación y características del lugar
La cascada del Fin del Mundo se encuentra en el municipio de Mocoa, Putumayo, dentro de una reserva natural protegida. Su nombre se debe a su imponente caída de agua de más de 70 metros de altura, que ofrece vistas impresionantes y una experiencia única en medio de la selva. Lee también: Esto es lo que tienes que saber antes de viajar a Colombia
Cómo llegar a la cascada del Fin del Mundo
Para llegar a este destino, puedes tomar diferentes rutas:
En su cuenta de instagram, @eltikuna asegura que este lugar se encuentra a 600km de Bogotá y a 20 minutos de Mocoa – Putumayo. “Desde el Puente Aéreo, puedes volar con Satena hasta Mocoa en solo 1 hora y 20 minutos. Una vez allí, a tan solo 20 minutos en carro, encontrarás la entrada a esta reserva natural. Al llegar deberás pagar la entrada, registrarte y recibirás una manilla y un bastón de apoyo. Te recomiendo usar ropa deportiva para trekking, zapatillas con buen agarre y lleva un guía local para una experiencia más segura y enriquecedora. El camino está bien marcado con señalizaciones que te guiarán pero prepárate para una caminata exigente de aproximadamente tres horas”. Estas son las 10 cascadas de Colombia que debes visitar en Semana Santa
“Durante el recorrido podrás tener vistas increíbles a la Serranía de los Churumbelos, la oportunidad de avistar especies de fauna exótica y paisajes que te enamorarán y dejarán sin aliento, pasarás por cascadas, puentes de piedra naturales, tendrás la oportunidad de bañarte en varios charcos y piscinas naturales. Te recomiendo almorzar en la cascada las golondrinas a un precio súper económico y así coger fuerza para seguir el recorrido. El gran atractivo, la Cascada Fin del Mundo, una caída de agua de 70 metros de altura que te dejará sin aliento. Pero el camino hasta la cima es parte de la aventura: senderos rodeados de selva virgen, ríos cristalinos y pozos naturales donde puedes refrescarte”, recalca @eltikuna .
Desde Pasto o Neiva: Existen rutas terrestres que conectan con Mocoa en aproximadamente 5 a 7 horas.
Desde Mocoa, la caminata hasta la cascada dura entre 2 y 3 horas, atravesando senderos ecológicos y ríos cristalinos.
¿Qué hacer en la cascada del Fin del Mundo?
Actividades imperdibles
Senderismo en la selva amazónica: Disfruta de una caminata por un ecosistema único, con avistamiento de aves y mariposas exóticas.
Baño en piscinas naturales: Relájate en las pozas de agua cristalina que se forman a lo largo del recorrido.
Admirar la caída de agua desde el mirador: La vista desde lo alto de la cascada es impresionante y perfecta para la fotografía.
Mejor época para visitar la cascada del Fin del Mundo
La mejor temporada para visitar este destino es entre diciembre y marzo, cuando las lluvias disminuyen y los senderos están en mejores condiciones. Durante Semana Santa, el clima suele ser ideal para la caminata.
Recomendaciones para una experiencia segura
Usa ropa cómoda y calzado adecuado para senderismo.
Lleva suficiente agua, protector solar y repelente de insectos.
Respeta las normas ambientales y sigue las indicaciones de los guías locales.
La cascada del Fin del Mundo es un tesoro natural que cada vez atrae más visitantes. Queremos fomentar un turismo responsable y sostenible para preservar este increíble destino”
Secretaría de Turismo de Mocoa
Fuentes: viajeros, Secretaría de Turismo de Mocoa y blogs de turismo especializados.