comscore
Colombia

Minsalud demanda a Audifarma por presunto acaparamiento de fármacos

Una auditoría descubrió más de 6.100 medicamentos almacenados sin distribución. Fiscalía investiga posibles delitos.

Minsalud demanda a Audifarma por presunto acaparamiento de fármacos

Personas hacen fila para reclamar medicamentos en la cadena de droguerías Audifarma este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir

El Ministerio de Salud interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el representante legal y directivos de Audifarma, tras detectarse la retención injustificada de más de 6.100 unidades de medicamentos en las bodegas de la empresa.

La acusación se fundamenta en una auditoría realizada por la Superintendencia Nacional de Salud el pasado 21 de marzo, en la que se evidenció el almacenamiento de estos fármacos sin que existiera una justificación clara para su no distribución. Lea: Este es el plazo para que Audifarma entregue medicamentos supuestamente retenidos

Entre los medicamentos retenidos se identificaron insulinas, antihipertensivos e inmunosupresores, esenciales para el tratamiento de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y dislipidemias, así como para pacientes con convulsiones o que han sido sometidos a trasplantes. La falta de acceso oportuno a estos tratamientos puede poner en riesgo la vida de los pacientes que dependen de ellos.

Personas hacen fila para reclamar medicamentos en la cadena de droguerías Audifarma este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
Personas hacen fila para reclamar medicamentos en la cadena de droguerías Audifarma este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

De acuerdo con la denuncia presentada por el Ministerio de Salud, “siete principios activos de alta demanda se encontraban en el depósito de la misma sin intención de ser distribuidos o entregados a los pacientes”, según se lee en el documento firmado por el director jurídico de la entidad, Rodolfo Enrique Salas Figueroa.

La Superintendencia Nacional de Salud ya había advertido sobre la situación mediante un comunicado oficial, en el que exhortó a la inmediata distribución de los medicamentos retenidos. No obstante, ante la falta de acciones correctivas, el Ministerio decidió elevar el caso a la Fiscalía para que investigue el posible delito de acaparamiento, el cual está tipificado en el Código Penal colombiano.

Las autoridades deberán determinar si los directivos de Audifarma incurrieron en conductas que puedan derivar en sanciones penales. Mientras tanto, el Ministerio de Salud reiteró su compromiso con la vigilancia y control del suministro de medicamentos en el país, para evitar que hechos como este afecten el acceso a tratamientos esenciales para la población.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News