El más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha revelado un panorama climático que preocupa a varias regiones del país. Según el informe Predicción climática a corto, mediano y largo plazo en Colombia, el segundo trimestre de 2025 estará marcado por precipitaciones superiores a lo normal, especialmente en las regiones Andina y Caribe.
El Ideam señala que las condiciones climáticas de los próximos meses estarán influenciadas por el fenómeno de La Niña, según reportes de la Administración Nacional de Océano y Atmósfera (NOAA) y el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad. Actualmente, La Niña muestra signos de debilitamiento y se espera una transición a una fase neutral del ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) entre junio y agosto, con una probabilidad del 62 %. Lea también: Petro niega culpa en crisis de medicamentos y habla de dos golpes de Estado
A pesar de esta transición, el Ideam advierte que los cambios en el clima también dependerán de otros factores como la oscilación Madden-Julian y las fluctuaciones estacionales propias del periodo.

Pronóstico de lluvias por regiones en Colombia, según el Ideam
Abril 2025
Para el mes de abril, se prevén precipitaciones por encima de lo normal en las regiones Caribe, Andina y Orinoquía. En la Amazonía, en cambio, las lluvias estarían por debajo del promedio, mientras que en la región Pacífica se mantendrían dentro de los valores normales.
Segundo trimestre (abril-junio 2025)
El Ideam pronostica un aumento significativo de lluvias en las regiones Andina y Caribe, con incrementos estimados entre el 10 % y el 40 %. En el resto del país, las precipitaciones se mantendrán dentro del promedio histórico, aunque en la Amazonía podrían disminuir entre un 10 % y un 30 %.
Tercer trimestre (julio-septiembre 2025)
Para el tercer trimestre del año, se esperan lluvias moderadas, dentro de los valores normales en la mayor parte del territorio. Sin embargo, en la región Caribe, especialmente en La Guajira, Cesar, Magdalena y Atlántico, las precipitaciones estarán por encima del promedio. En contraste, la Orinoquía y la Amazonía podrían registrar una reducción de lluvias entre un 10 % y un 30 %.
El pronóstico del Ideam sugiere que Colombia vivirá meses de intensas lluvias en algunas regiones, lo que podría generar riesgos de inundaciones y deslizamientos. Se recomienda a las autoridades y a la población mantenerse informados y tomar medidas preventivas ante las variaciones climáticas previstas para el 2025.