Una serie de audios filtrados han generado controversia en torno a la canciller Laura Sarabia y su presunta influencia en el Grupo Bicentenario, un conglomerado estatal que maneja 13 entidades financieras con activos por más de 183 billones de pesos. En las grabaciones, reveladas en exclusiva este miércoles 26 de marzo por La W Radio se menciona cómo Sarabia y su asesor, Jaime Ramírez Cobo, habrían tomado el control de las juntas directivas de estas instituciones.
A pesar de que Sarabia ha insistido en que solo se ha dedicado a sus funciones dentro del Gobierno de Gustavo Petro , en los audios se escucha al abogado Sebastián Echeverri, asesor jurídico principal del Grupo Bicentenario, describiendo la supuesta injerencia de la canciller y su equipo en la designación de miembros de junta. Lea: Escándalo UNGRD: exdirector habría recibido $3.800 millones en centro comercial
“Hasta el 9 o 6 de noviembre que recibí la instrucción de firmar el contrato con el doctor Germán (Ávila), esto se manejaba a través de Laura (Sarabia) y de su asesor, que se llama Jaime Ramírez. Le daban las instrucciones directamente a Piedad. Informales, por supuesto”, menciona Echeverri en la grabación.
La “Piedad” a la que se refiere es Piedad Muñoz, directora general de Participaciones Estatales del Ministerio de Hacienda, quien también era la representante legal del Grupo Bicentenario hasta noviembre de 2023.
Según los audios, la influencia de Sarabia y Ramírez Cobo no se limitaría al Grupo Bicentenario. Se menciona que desde que Sarabia regresó al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) , se solicitó un informe detallado sobre los miembros de la junta de varias entidades estatales.

“Pidieron un cuadrito donde estaban todos los miembros de junta. ¿Quién está? ¿A qué partido pertenece? Se pidió un archivo sobre cómo están las juntas conformadas y han ido haciendo cambios paulatinos” , afirma Echeverri en la grabación.
Piedad Muñoz ha defendido que durante su gestión se ha logrado una renovación en las juntas directivas de las empresas estatales. Sin embargo, el abogado Echeverri advierte sobre posibles irregularidades en este proceso.
“Nosotros hacemos una revisión de los perfiles de cada persona y, cuando vemos que alguien definitivamente no cumple, lo devolvemos. Eso nos ha llevado a que tengo varias empresas que no tienen miembros independientes y que pues seguramente la Super... ya empezó a preguntar. Seguramente eso va a terminar en una sanción (...) porque no han encontrado personas de su confianza que puedan nombrar como independientes”. Lea: Francia Márquez y su renuncia al Ministerio: ¿irá por la Presidencia?
¿Qué sigue en la investigación?
Estos audios han encendido las alarmas sobre una posible manipulación política en las entidades financieras del Estado. Mientras tanto, Jaime Ramírez Cobo, mencionado en las grabaciones y vinculado a otros escándalos como el de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el envío de fondos de la salud , ha salido del país en medio de las investigaciones en su contra.
Las revelaciones sobre el Grupo Bicentenario aumentan la presión sobre Laura Sarabia y su equipo, mientras el país sigue atento a las repercusiones de este escándalo en la administración pública.