comscore
Colombia

Nuevo revés para la eutanasia en Colombia: sin quórum, sin debate

La discusión del proyecto de ley se vio interrumpida tras una estrategia política que dejó sin asistencia suficiente a la plenaria de la Cámara.

Nuevo revés para la eutanasia en Colombia: sin quórum, sin debate

Bogotá. Marzo 25 de 2024. En el Congreso de la República, se realiza una plenaria en Cámara de Representantes donde se lleva a cabo una discusión sobre el proyecto de Ley que busca regular la eutanasia. (Colprensa - Cristian Bayona).

Compartir

El proyecto de ley que busca regular la eutanasia en Colombia enfrentó un nuevo obstáculo en la plenaria de la Cámara de Representantes. A pesar de estar programado para su segundo debate, la falta de quórum impidió que avanzara la discusión.

La sesión, llevada a cabo este martes, inició con la solicitud del representante del Partido Conservador, Luis Miguel López, quien pidió suspender el debate argumentando que debía priorizarse el análisis de un proyecto de ley sobre las juntas de acción comunal.

Posteriormente, López presentó una proposición para archivar la iniciativa sobre la eutanasia. Sin embargo, la moción fue rechazada con 74 votos en contra y 42 a favor, lo que permitió continuar con el trámite legislativo. Lea: Menores de edad discapacitados podrían acceder a la eutanasia

Bogotá. Marzo 25 de 2024. En el Congreso de la República, se realiza una plenaria en Cámara de Representantes donde se lleva a cabo una discusión sobre el proyecto de Ley que busca regular la eutanasia. (Colprensa - Cristian Bayona).
Bogotá. Marzo 25 de 2024. En el Congreso de la República, se realiza una plenaria en Cámara de Representantes donde se lleva a cabo una discusión sobre el proyecto de Ley que busca regular la eutanasia. (Colprensa - Cristian Bayona).

El debate sobre la ponencia del proyecto se abrió, pero no pudo desarrollarse debido a que no se alcanzó el número mínimo de congresistas presentes para tomar decisiones. Según el registro de asistencia, menos de 60 representantes estaban en el recinto al momento de la discusión, lo que obligó a levantar la sesión.

El representante liberal Juan Carlos Losada, autor y ponente del proyecto, reiteró la importancia de la iniciativa y señaló que “la dignidad humana implica no solo el derecho a vivir una vida plena y de calidad, sino también el derecho a poner fin a un sufrimiento de manera digna y bajo condiciones reguladas”.

Bogotá. Marzo 25 de 2024. En el Congreso de la República, se realiza una plenaria en Cámara de Representantes donde se lleva a cabo una discusión sobre el proyecto de Ley que busca regular la eutanasia. (Colprensa - Cristian Bayona).
Bogotá. Marzo 25 de 2024. En el Congreso de la República, se realiza una plenaria en Cámara de Representantes donde se lleva a cabo una discusión sobre el proyecto de Ley que busca regular la eutanasia. (Colprensa - Cristian Bayona).

Por su parte, el congresista Luis Miguel López insistió en su oposición al proyecto. “En el Día del Niño por Nacer, el Congreso pretende aprobar un proyecto de ley que permitiría la eutanasia en niños. ¿Hasta dónde vamos a permitir que llegue esta cultura de muerte? La vida es sagrada desde la concepción hasta la muerte natural”, expresó.

Hasta el momento, no se ha confirmado si el debate sobre la eutanasia será retomado este miércoles en la plenaria de la Cámara de Representantes. La discusión sobre este derecho sigue generando divisiones en el Legislativo y aún enfrenta un camino incierto en su trámite.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News