comscore
Colombia

¿Cómo evitar que roben tu dinero en un cajero automático?

Los fraudes en cajeros automáticos van en aumento. Un simple gesto al finalizar tu transacción puede protegerte de estafas y evitar que accedan a tu cuenta.

¿Cómo evitar que roben tu dinero en un cajero automático?

Descubra el simple gesto que puede proteger su cuenta y evitar que su información bancaria caiga en manos equivocadas. | Foto: Tomada de internet.

Compartir

En la era digital, la seguridad financiera es un tema de creciente preocupación para los usuarios de servicios bancarios. Los delincuentes han desarrollado métodos cada vez más sofisticados para obtener información personal y acceder ilegalmente a cuentas bancarias.

Frente a este panorama, adoptar medidas preventivas se ha convertido en una necesidad para proteger los fondos y la privacidad de los clientes.

Los cajeros automáticos, aunque diseñados con altos estándares de seguridad, no están exentos de riesgos. Entre las técnicas utilizadas por los estafadores se encuentran la instalación de dispositivos ilegales en los dispensadores de efectivo, la clonación de tarjetas y la interceptación de datos mediante cámaras ocultas o software malicioso. Lea: ¿Te transfirieron por Nequi? La app advierte sobre nueva estafa y cómo no caer

Los fraudes en cajeros automáticos van en aumento. Un simple gesto al finalizar tu transacción puede protegerte de estafas y evitar que accedan a tu cuenta.
Los fraudes en cajeros automáticos van en aumento. Un simple gesto al finalizar tu transacción puede protegerte de estafas y evitar que accedan a tu cuenta.

A esto se suman las estafas digitales, como la suplantación de identidad, fraudes en compras en línea y ataques a través de aplicaciones de mensajería o llamadas telefónicas. Estas amenazas han obligado a las entidades financieras y a los usuarios a reforzar sus hábitos de seguridad al realizar transacciones.

Este es el botón que debe presionar para evitar fraudes en cajeros

Uno de los consejos más efectivos para evitar ser víctima de fraude en un cajero automático es presionar el botón de “Cancelar” al finalizar cualquier operación. Esta simple acción garantiza que la sesión quede completamente cerrada, evitando que terceros puedan acceder a información sensible como el saldo de la cuenta o los detalles de la transacción.

Si un usuario olvida presionar este botón, el cajero podría dejar la sesión abierta por algunos segundos, permitiendo que alguien más acceda a la cuenta sin autorización. Además, al cancelar la operación, se asegura de que la tarjeta sea expulsada correctamente y de que el dinero y el recibo sean entregados antes de abandonar el dispositivo. De esta manera, se reducen los riesgos de extravío o robo accidental de estos elementos.

Medidas clave para transacciones seguras en los cajeros

Para evitar ser víctima de fraudes en cajeros automáticos, los expertos sugieren seguir estas recomendaciones:

  • Revisar el estado del cajero antes de usarlo: si se observan elementos extraños en el lector de tarjetas, el teclado o la pantalla, es recomendable no operar y reportar la irregularidad al banco.
  • Cubrir el teclado al ingresar el PIN: de esta forma, se evita que cámaras ocultas o personas cercanas puedan ver el código de acceso.
Los fraudes en cajeros automáticos van en aumento. Un simple gesto al finalizar tu transacción puede protegerte de estafas y evitar que accedan a tu cuenta. | Foto: Tomada de internet.
Los fraudes en cajeros automáticos van en aumento. Un simple gesto al finalizar tu transacción puede protegerte de estafas y evitar que accedan a tu cuenta. | Foto: Tomada de internet.
  • Verificar la información en pantalla antes de confirmar una transacción: es importante revisar el monto y los detalles de la operación para evitar errores o manipulaciones.
  • Retirar la tarjeta, el dinero y el recibo sin distracciones: nunca se debe abandonar el cajero sin asegurarse de haber recogido todos los elementos.

Adoptar estas prácticas de seguridad puede marcar la diferencia entre realizar una transacción segura y convertirse en víctima de fraude. Estar alerta y seguir las recomendaciones de los expertos es clave para proteger su información y su patrimonio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News