Recibir llamadas y mensajes comerciales o publicitarios puede ser muy molesto y resulta estresante, por eso, muchas personas buscan una forma de evitar estas interrupciones. Si este es tu caso, aquí te explicamos cómo hacerlo.
Desde abril de 2024, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) inició la operación de la nueva plataforma del Registro de Números Excluidos que, de acuerdo con la Ley “Dejen de Fregar”, permitirá limitar el envío de contenidos con fines comerciales y publicitarios a través de diferentes canales de contacto, por parte de los productores y proveedores de bienes y servicios.
El Registro de Números Excluidos (RNE) es una plataforma administrada por la CRC, ,donde los usuarios pueden realizar la inscripción de su número de teléfono móvil para evitar la recepción de mensajes cortos de texto (SMS) con fines publicitarios o comerciales.

Registrarse en el RNE es muy fácil y gratis, pero hay que tener en cuenta que no implica la no prestación de servicios de mensajes comerciales o publicitarios solicitados por el usuario antes de realizar la inscripción correspondiente, ni tampoco aquellos que sean solicitados expresamente con posterioridad a dicha inscripción. Le puede interesar: App de Bancolombia se despide hoy ¿qué pasará con quienes no han migrado?
Paso a paso para evitar las llamadas y mensajes comerciales
- Ingresa al Portal de Trámites CRC.
- Dale clic al ítem Registro de Números Excluidos (RNE).
- Inscríbete en el RNE y crea un usuario y contraseña.
- Indica qué canales autorizas y cuáles no para recibir información o ser contactados por las empresas.
Realizada la inscripción, el operador, los proveedores de contenidos y aplicaciones (PCA) e integradores tecnológicos deberán dejar de enviarle mensajes a través de SMS con contenido comercial o publicitario dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes para enviar ese tipo de mensajes.
Tenga en cuenta que, en cualquier momento, puede solicitar de forma gratuita que su número telefónico sea eliminado de dicho registro en el día hábil siguiente. Además, puede solicitar a su operador la exclusión, rectificación, confidencialidad o actualización de sus datos, en las bases de datos utilizadas por su operador para el envío de SMS o USSD, con fines comerciales o publicitarios. Lea también: ¿Pueden embargar su casa en Colombia? Descubra en qué casos es posible
Así las cosas, teniendo en cuenta lo establecido en la Ley 2300 de 2023, más conocida como la ley “Dejen de Fregar”, el (RNE) deberá permitir a los consumidores elegir no solo si desea excluirse de la recepción de mensajes de texto (SMS), sino también de otros medios de contacto como: los mensajes por aplicaciones o web, correos electrónicos y llamadas telefónicas de carácter comercial o publicitario. Para esto, los ciudadanos deberán realizar el registro indicando los canales que sí quieren autorizar y los que no, para ser contactados por las empresas.