Un trágico incidente en la madrugada de este lunes, 24 de marzo, en la vereda El Morrito - Charco, municipio de Nariño, dejó como saldo la muerte de un militar y seis más heridos tras la explosión de una granada.
De acuerdo con el informe oficial del comandante de la unidad Bayoneta3, ST. Cucunubá Barón Carlos Alberto, la detonación ocurrió de manera accidental cuando uno de los uniformados activó el artefacto explosivo, desencadenando un fatal desenlace.
Según información de Semana, en el hecho perdió la vida el teniente Mario Germán González Cobo, mientras que otros seis militares sufrieron heridas de diversa consideración.
Entre los heridos se encuentran el sargento mayor Richardson Josep Pimienta Márquez y el cabo tercero Jesús Alberto Beltrán Viloria, quienes fueron alcanzados por las esquirlas de la explosión. Así mismo, cuatro soldados profesionales resultaron afectados por la onda expansiva, aunque hasta el momento no se han dado detalles sobre su estado de salud. Lea: La razón por la que destituyen a varios miembros del Ejército Nacional
Semana mencionó que el personal lesionado recibió atención inmediata en el lugar del incidente y posteriormente se inició el proceso de evacuación para trasladarlos a centros médicos donde puedan recibir la atención especializada requerida. Las autoridades militares y de salud trabajan en conjunto para garantizar el bienestar de los afectados.

Tras el suceso, la unidad Bayoneta3 se desplazó al sitio de la explosión para adelantar las investigaciones pertinentes y esclarecer las circunstancias exactas en las que ocurrió el accidente. De manera preliminar, se ha informado que se están realizando los actos urgentes para determinar si hubo alguna falla en los protocolos de seguridad o si existió alguna otra causa que propiciara la activación de la granada.
El fallecimiento del teniente González Cobo ha generado consternación tanto en las Fuerzas Militares como en la comunidad. Su pérdida representa un golpe significativo para la unidad, que opera en una región donde las condiciones de seguridad son complejas debido a la presencia de grupos armados ilegales.
Nariño continúa siendo un punto estratégico en las operaciones militares debido a las constantes amenazas en la zona. Las tropas desplegadas en el territorio deben enfrentar situaciones de alto riesgo, lo que resalta la importancia de reforzar las medidas de seguridad y prevención en este tipo de operaciones.
Las autoridades se mantienen en el sitio del suceso para recopilar pruebas y testimonios que permitan esclarecer con precisión las circunstancias del incidente, mencionó Semana. La investigación sigue en curso, y se espera que en los próximos días se entreguen más detalles sobre lo ocurrido y las decisiones que se tomarán para evitar que hechos similares vuelvan a presentarse.