Tras la crisis que se registra en el sector salud de Colombia, el presidente Gustavo Petro, lanzó fuertes críticas hacia los gestores de la salud, a quienes acusa de tener un “monopolio en los medicamentos”.

Marchas: así explica el 1 de mayo en Colombia la IA
El UniversalA través de la red social X, el mandatario de los colombianos les hizo una dura advertencia. “Y debo hacer una advertencia pública, que no es amenaza sino certeza, no permitiremos que los llamados gestores farmacéuticos que monopolizaron el mercado de las medicinas y elevaron artificialmente los precios, estén acaparando los medicamentos para sabotear la políticas de salud pública”, indicó en el trino Petro.
El jefe de Estado insistió en que “en la salud, trafican todos los días y en muchas partes”. Lea: Cambio del escudo: Cámara aprueba en primer debate propuesta de Petro
Para el presidente Petro ese acaparamiento por parte de las gestoras de la salud “va contra la ley”. Asimismo, agregó que es un acto “criminal porque asesina”.
El mandatario también aseveró que si los gestores de la salud siguen acaparando ese mercado “iremos por los medicamentos”. Lea también: Gobierno Petro emitirá decretos tras el hundimiento de su reforma

Por último, Petro propuso que en que “llegó el momento de democratizar los gestores de la salud. EPS que quiera transformarse en gestora farmacéutica y abandone sus funciones de intermediaria financiera, como la actual ley permite, será bien recibida por el Gobierno”.
La respuesta a críticas de Petro al sector salud
La Asociación de Sociedades Científicas (ASC) previamente respondió a los señalamientos realizados por el presidente de la República. Esta respuesta se dio a los señalamientos iniciales hechos por el mandatario donde señaló que “los expertos, los hombres y mujeres de la ciencia, se venden al mejor postor”.
El mandatario insistió en que “bajo qué precepto o ley fundamental científica está escrito que la salud es mejor si es un negocio. Traficar con la muerte es de vampiros, no de hombres de la ciencia”.
Agamenón Quintero, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, en entrevista con la FM de RCN, manifestó que: “Nosotros no traficamos, eso me da entender que el presidente no tiene ni idea de cómo funciona la salud en Colombia”.
El dirigente de ese gremio cuestionó la falta de claridad sobre el manejo de los recursos destinados a la salud enColombia. “¿Por qué no nos dice qué ha pasado con los dineros de la salud de los colombianos? ¿Por qué estamos en esta crisis donde cada día se cierran más servicios, no hay medicamentos y la gente sufre?”, precisó.
Para Quintero, la crisis de la salud, podría ser “peor que la pandemia del COVID-19″ si no se toman las respectivas medidas ante la urgencia que presenta ese sector.