comscore
Colombia

Petro ordena implementar su reforma a la salud sin esperar al Congreso

El mandatario toma decisiones importantes sobre la salud, mientras crecen las reacciones políticas.

Petro ordena implementar su reforma a la salud sin esperar al Congreso

El presidente Gustavo Petro propone democratizar a los gestores de la salud en Colombia tras la crisis que se registra en ese sector. // Cortesía - Presidencia.

Compartir

En un contundente pronunciamiento durante su visita al municipio de Los Patios, en Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro anunció la aplicación inmediata de su reforma a la salud, asegurando que su Gobierno no requiere la aprobación del Congreso para ponerla en marcha.

“Entonces, estas reformas tienen que implementarse de inmediato. No vamos a esperar al Congreso, porque no lo necesitamos. Porque se puede hacer bajo las actuales leyes, solo se necesita audacia y decisión”, afirmó el mandatario ante la comunidad. Lea: Petro propone democratizar a los gestores de la salud: “trafican todos los días”

Según información de Semana, el jefe de Estado también extendió una invitación a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para que asuman un nuevo rol en el sistema sanitario. “Toda EPS que quiera salirse del problema en que ya está, porque por eso quiebran una tras otra, que es ser aseguradoras financieras, y entonces tienen la obligación de las reservas técnicas y no cumplen porque es ahí donde se llevan la plata”, explicó Petro.

Según el presidente, las EPS que enfrenten dificultades económicas podrían convertirse en gestoras farmacéuticas. “Pues ahí entran en causal de disolución o de causal de intervención, pues les invito a que no sigan en ese problema, que se conviertan en gestores farmacéuticos, les daremos unas misiones, se les pagará por ellos, no los vamos a robar nosotros, pero no tendrán ya la función de intermediar los recursos de la salud que son públicos y son del pueblo colombiano”, agregó.

Crítica a la intermediación y acaparamiento de medicamentos

Durante su intervención, el presidente también abordó el tema de los costos en la atención de enfermedades crónicas, como la diabetes, y el impacto financiero para el sistema de salud. “Hay que eliminar al máximo el azúcar, no totalmente, porque la diabetes entonces tenemos que pagarla del bolsillo de todos los colombianos y son miles y miles de enfermos que hay que suministrarles de por vida la insulina. La insulina también la están acaparando”, advirtió.

Además, Petro se refirió a la presunta retención de medicamentos por parte de algunos actores del sector salud y anunció medidas para garantizar el acceso a los tratamientos. “Yo le pedí al superintendente de Salud, que allí donde se detecte bodegas llenas de medicamentos, que no entregan a la población buscando que la población se vaya contra el Gobierno y esas sí salen por la prensa y el Ejército y la Policía tienen que estar disponibles. Y me van a decir que eso es una dictadura y no, eso es la ley de la República. Lo que pasa es que no se ha usado”, subrayó el mandatario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News