comscore
Colombia

Nequi y Daviplata tienen un nuevo competidor: conoce cómo funciona

Una nueva plataforma financiera llega al país con giros, pagos y préstamos dirigidos a quienes buscan opciones fuera del sistema bancario tradicional.

Nequi y Daviplata tienen un nuevo competidor: conoce cómo funciona

Nueva billetera digital llega a competir con Nequi y Daviplata. // Foto: tomada de internet.

Compartir

El mercado de las billeteras digitales en Colombia suma un nuevo jugador. Se trata de Walo, una plataforma financiera que busca ampliar la inclusión digital y ofrecer alternativas a quienes enfrentan barreras en el sistema bancario tradicional.

La fintech, que ya opera en el país, promete facilitar transacciones como pagos, giros y retiros, apoyándose en una red propia y en los cajeros del grupo Aval. Además, su respaldo por parte de Visa refuerza su propuesta de valor en el sector financiero.

Uno de los principales atractivos de Walo es su enfoque en los estratos 1, 2 y 3, sectores que históricamente han tenido menos acceso a servicios bancarios formales. Su objetivo es brindar soluciones financieras más accesibles y ágiles, especialmente en el ámbito crediticio. Lea: Así cambia el 4x1000 en 2025: exentos, topes y reglas para Nequi y Daviplata

Carlos Mendoza, CEO de la plataforma, destacó la apuesta de la compañía por los préstamos digitales y su impacto en la lucha contra el crédito informal. “Nosotros este año aspiramos a poner US$25 millones en créditos, tanto para persona natural, como jurídica. Pero lo más importante es cerrar esa brecha y vamos a empezar, sobre todo, a atacar el flagelo del ‘gota a gota’”, afirmó en entrevista con La República.

Nequi y Daviplata. // Foto: tomada de internet
Nequi y Daviplata. // Foto: tomada de internet

En cuanto a su estrategia de expansión, Mendoza señaló que la costa Atlántica será una de sus principales áreas de operación. “Ya que es la región de Colombia más desatendida para productos financieros”, explicó.

Respecto a las tasas de interés, aseguró que Walo maneja condiciones competitivas dentro del mercado. “Ni por encima ni estamos por debajo, siempre dependiendo la capacidad que tenga cada usuario. Claramente sin exceder la tasa de usura”, puntualizó.

Con esta nueva propuesta, Walo se suma a la competencia en un sector en crecimiento, donde plataformas como Nequi y Daviplata han consolidado su presencia. La llegada de esta fintech promete dinamizar aún más el ecosistema financiero digital en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News