Tras la publicación de su hoja de vida en la página oficial de la Presidencia de la República, el economista Germán Ávila Plazas será el nuevo ministro de Hacienda del actual Gobierno de Gustavo Petro.
Ávila Plazas llega a esa cartera en reemplazo del saliente ministro Diego Guevara, quien esta semana abandonó el cargo tras cuatro meses enfrente de Hacienda.
Es importante precisar que, solo resta el decreto que oficialice su nombramiento en el ministerio de Hacienda. De no haber cortapisas, el nombramiento de Ávila Plazas podría concretarse la próxima semana. Lea: Cambio del escudo: Cámara aprueba en primer debate propuesta de Petro
¿Quién es Germán Ávila Plazas?
Germán Ávila Plazas es un economista de la Universidad Nacional de Colombia, quien cuenta con más de 30 años en el sector. El futuro ministro de Hacienda, actualmente se desempeña como presidente del grupo Bicentenario, una sociedad mixta vinculada a la cartera a la que entrará, la cual ejerce como matriz de las empresas estatales.
Asimismo, Ávila Plazas se ha desempeñado en la gerencia de distintas compañías como Construcción y Diseños Planificados SAS y la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá.
Entre otros de los cargos que ha desempeñado en su carrera: director ejecutivo de la Federación Nacional de la Vivienda Popular (Fenavip), la primera vez en 1993 y la segunda para el 2005. Lea también: Gobierno Petro emitirá decretos tras el hundimiento de su reforma
En su haber, tiene también que fue el fundador de la primera cooperativa nacional de ahorro y crédito en Colombia, Crear Cooperativa, que tiempo después se fusionó con la Cooperativa Confiar.
Desde diferentes entidades ha trabajado por la inclusión financiera y en estrategias para la vivienda social. Cuando Petro fue alcalde de Bogotá, los dos resultaron enfrentados por una denuncia que hizo Ávila desde Fenavip contra la candidata Gina Parody.
¿Por qué salió Diego Guevara del Ministerio de Hacienda?
Las razones de la salida de Diego Guevara tendrían su razón en diferencias con el presidente, Gustavo Petro, que habría puesto en juicio su continuidad en el cargo, de acuerdo a la versión difundida por varios medios de prensa locales.
Las presuntas diferencias estarían relacionadas con la negativa del mandatario a realizar un nuevo aplazamiento presupuestal, por alrededor de $10 billones, una idea que ha sido defendida por Guevara con el objetivo de cumplir con la regla fiscal.

