comscore
Colombia

Revista Time incluyó a crucero del Magdalena entre mejores lugares del mundo

En una reciente publicación titulada “Los mejores lugares del mundo en 2025″mencionaron el turismo en el Caribe colombiano.

Revista Time incluyó a crucero del Magdalena entre mejores lugares del mundo

Diseño del crucero fluvial AmaMagdalena. //Archivo

Compartir

La revista Time es una de las publicaciones más influyentes a nivel mundial, y su cobertura del turismo se ha convertido en un referente para viajeros en busca de experiencias únicas. Cada año, Time publica listas de los mejores destinos turísticos, destacando ciudades, regiones y lugares emergentes que merecen ser explorados. Su enfoque va más allá de lo convencional, resaltando aspectos culturales, sostenibilidad y tendencias innovadoras en la industria de los viajes. Además, ofrece reportajes sobre hoteles exclusivos, gastronomía local y actividades únicas que enriquecen la experiencia de los viajeros.

A través de su plataforma digital y su edición impresa, Time también analiza el impacto del turismo en comunidades locales, abordando temas como el turismo responsable y la conservación del patrimonio. Sus artículos incluyen entrevistas con expertos, recomendaciones de viajeros y guías detalladas sobre destinos en auge. Te podría interesar: Crucero fluvial en Bolívar: 5 destinos, un solo recorrido unido por el Río Magdalena.

Gracias a su enfoque periodístico riguroso y su red de corresponsales en todo el mundo, la revista se ha consolidado como una fuente confiable para quienes buscan inspiración y conocimiento antes de emprender un viaje.

En una reciente publicación titulada “Los mejores lugares del mundo en 2025”, mencionaron el turismo en el Caribe colombiano, que recibe un nuevo impulso con la llegada de los cruceros fluviales de AmaWaterways, que han comenzado a navegar por el majestuoso río Magdalena.

Esta innovadora propuesta no solo pone a Colombia en el mapa del turismo de lujo, sino que también ofrece una forma única de explorar la riqueza cultural y natural de la región. Los viajeros pueden ahora recorrer 777 kilómetros entre Cartagena y Barranquilla en embarcaciones diseñadas con materiales autóctonos, mientras disfrutan de una experiencia inmersiva que incluye visitas a destinos emblemáticos como Santa Cruz de Mompox y Palenque de San Basilio, ambos reconocidos por la UNESCO. Lee también: Semana Santa: los 3 destinos colombianos que capturan la atención de los viajeros.

“El AmaMelodia y el AmaMagdalena, con capacidad para 64 y 60 pasajeros respectivamente, combinan comodidad y autenticidad con servicios exclusivos como restaurantes boutique, spa y solárium. Además, la compañía está invirtiendo en infraestructura, con la construcción de nuevos muelles y el desarrollo de experiencias turísticas sostenibles que benefician a las economías locales“, se menciona en la reseña.

En una reciente publicación titulada “Los mejores lugares del mundo en 2025”mencionaron el turismo en el Caribe colombiano. // captura
En una reciente publicación titulada “Los mejores lugares del mundo en 2025”mencionaron el turismo en el Caribe colombiano. // captura

Este proyecto no solo diversifica la oferta turística en Colombia, sino que también refuerza el atractivo del Caribe como un destino imperdible para los amantes de los viajes exclusivos y la historia. Entre las actividades destacadas se encuentran la participación en el Carnaval de Barranquilla, paseos en rickshaw y visitas a comunidades pesqueras tradicionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News