comscore
Colombia

¿Cuál es el mejor momento para enviar tu CV? Esto revela un estudio

Enviar tu hoja de vida en el momento equivocado podría costarte una gran oportunidad. Descubre cuándo captar la atención de los reclutadores.

¿Cuál es el mejor momento para enviar tu CV? Esto revela un estudio

Vacantes de empleo. Freepik / VANGUARDIA

Compartir

Para quienes buscan empleo, cada detalle cuenta, desde la optimización del currículum con palabras clave hasta el formato adecuado para los sistemas de selección automatizados. Sin embargo, un aspecto que pocos consideran es el momento en el que envían su solicitud.

Varios estudios han señalado que tanto el día como la hora de postulación pueden influir en las posibilidades de ser llamados a una entrevista.

De acuerdo con un estudio realizado por el portal Computrabajo, el lunes es el mejor día para postularse a una vacante. “Los expertos explican que los reclutadores comienzan a revisar solicitudes al inicio de la semana, lo que aumenta las posibilidades de ser considerado para el proceso de selección”.

A esta conclusión se suma la plataforma Miprimerempleo.com, que encontró que quienes envían su hoja de vida este día tienen “hasta un 30 % más de probabilidades de ser seleccionados”. Lea: Colombia, en el ranking de los países con menos mujeres trabajando

No obstante, si no es posible postularse ese día, la consultora Adecco señala que martes y miércoles también son momentos estratégicos para enviar el currículum. En su análisis, explican que “aplicar en estos días permite evitar la acumulación de correos del fin de semana y la prisa de los viernes, cuando los reclutadores buscan cerrar pendientes antes del descanso”.

Búsqueda de empleo.
Búsqueda de empleo.

¿A qué hora es mejor enviar la hoja de vida?

El horario en el que se postula también juega un papel clave. Expertos recomiendan enviar la hoja de vida entre las 9:00 a.m. y las 10:00 a.m., cuando los reclutadores están iniciando su jornada y pueden dedicar mayor atención a las aplicaciones.

En cambio, postularse en la tarde, especialmente entre las 4:00 p.m. y 5:00 p.m., reduce las probabilidades de ser considerado. “En ese horario las probabilidades de que te contacten empiezan a disminuir, a no ser que tu CV (hoja de vida) sea exactamente lo que están buscando”, indicó Computrabajo.

¿Cuál es el mejor mes para encontrar trabajo?

La época del año también incide en la búsqueda laboral. Aunque diciembre presenta una alta demanda de trabajadores, la mayoría de las ofertas corresponden a empleos temporales en sectores como BPO, ventas y retail, destinados a cubrir la demanda navideña.

En cambio, enero y junio son los meses ideales para aplicar a un empleo estable, ya que las empresas suelen abrir nuevas vacantes o reemplazar a empleados que han renunciado.

Además, julio también se presenta como un mes favorable. “Hay otro repunte laboral. Esto se debe a que muchas veces los trabajadores deciden hacer un cambio y dejan vacantes sus puestos de trabajo”, señala el informe de Computrabajo.

Para los candidatos en búsqueda activa de empleo, tomar en cuenta estos factores puede hacer la diferencia entre ser llamado a una entrevista o quedar en el olvido entre cientos de aplicaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News