Lix Verónica Novoa Montenegro, quien se hacía pasar por reclutadora de empleo en el extranjero, fue capturada en Villavicencio, Meta, tras ser señalada como parte de una red transnacional de trata de personas con multas de explotación sexual.
Según la Fiscalía, Novoa identificaba a sus víctimas a través de redes sociales, ofreciéndoles falsas oportunidades laborales en un hotel cinco estrellas en Cancún, México. Para hacer creíble la estafa, gestionaba la documentación, los billetes aéreos y el dinero necesario para el viaje. Lea también: Colombia nombra a Iván Velásquez como su próximo embajador ante el Vaticano
Sin embargo, al llegar a México, las víctimas fueron trasladadas a Playa del Carmen, Quintana Roo, donde comenzó su pesadilla. Testimonios indican que les quitaban sus documentos y las obligaban a ejercer actividades sexuales en un establecimiento nocturno para pagar supuestas deudas relacionadas con manutención y otros gastos.
La red fue desmantelada tras la fuga de una de las víctimas, quien denunció lo ocurrido y permitió la captura de Novoa Montenegro. La Fiscalía detalló que la mujer fue identificada como el principal enlace en Colombia de esta organización criminal.

“Una de las víctimas escapó y reveló que había viajado a México en marzo de 2024 junto a otras tres mujeres. Con su testimonio y otras pruebas recolectadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), se obtuvo una orden de captura contra Novoa Montenegro, ejecutada en Villavicencio con apoyo de la Policía Nacional y el Ejército”, indicó la Fiscalía.
Por estos hechos, un fiscal especializado de la Seccional Meta le imputó el delito de trata de personas, cargo que la acusada no ganó. No obstante, un juez penal de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en el centro carcelario.
En Colombia, la trata de personas es un delito grave tipificado en el Artículo 188 A del Código Penal . Las penas establecidas son las siguientes:
Base de la pena:
- Entre 13 y 23 años de prisión
- Multa de 800 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV)
Agravantes que aumentan la pena:
Si el delito involucra circunstancias agravantes, la pena puede aumentar hasta 30 años de prisión . Algunas de estas circunstancias son:
- Si la víctima es menor de edad.
- Si se usa violencia, intimidación o engaño.
- Si el responsable es un funcionario público.
- Si hay vínculo de parentesco o confianza entre el agresor y la víctima.
La pena podría reducirse si el imputado colabora con la justicia o ayuda a desmantelar la red criminal.
En este caso específico, si Lix Verónica Novoa Montenegro es hallada culpable, podría enfrentar una condena superior a 20 años de cárcel debido a la gravedad de los hechos y el carácter transnacional del delito.